Descubra por qué la salud de las familias de Conchagua está siendo afectada

Obras debieron iniciar hace tres meses. Salud no da explicaciones de los inconvenientes.

descripción de la imagen

Por

01 January 2017

Inició el 2017 y las labores de reconstrucción de la Unidad de Salud de Conchagua aún no comienzan, pese a que desde la segunda semana de septiembre 2016, el Ministerio de Salud decidió trasladar de forma temporal la clínica hacia una vivienda particular, mientras  el local es remodelado y ampliado.

La idea era desalojar el inmueble donde funcionaba el centro de atención médica para que la empresa subcontratada iniciara las mejoras a la brevedad posible, pero a la fecha no hay ni indicios de que vayan a comenzar pronto.

Lo que si hay es incomodidad de parte de los pacientes, quienes aseguran que si Salud no ha comenzado las mejoras, el tiempo en que deben seguir recibiendo atención médica en el inmueble temporal será más largo. El malestar de la gente es por lo reducido del sitio y el sofocante calor que en este se encierra.

Te puede interesar: Cooperativa aprende sobre mercadeo

Algunos empleados dijeron que al momento de hacer el trasladado altos funcionarios del Ministerio de Salud les manifestaron que en esa misma semana iniciarían la remodelación, pero que hasta la fecha no les han explicado si el proyecto se ejecutará.

Guadalupe Solis, directora de la Unidad de Salud, dijo que ellos desocuparon el inmueble a mediados de septiembre y que la empresa no les ha dicho cuando comenzaran con la remodelación.  

“Es bastante el trabajo que harán, el cambio del techo, sala de espera, ampliación y otras mejoras, aún desconozco los motivos de los atrasos”, dijo.


El viceministro de Servicios de Salud, Julio Robles, dijo que no han empezado los trabajos de reconstrucción por algunos problemas que ha tenido la empresa, pero están programados empezar en el presente mes.

Las autoridades de Salud tampoco dieron detalles del monto total de la obra.

El alcalde de Conchagua,  Ulises Soriano,  manifestó que ellos como partido Fmln están pagando 400 dólares  de alquiler del local provisional.

“Lo estamos haciendo como partido, vamos pagando la tercera cuota, lo hicimos antes que se pasaran, pero aún no sabemos cuándo estará lista la remodelación”.

Además: Ellos son los primeros bebés de 2017

Los servicios que prestan son consultas generales, odontología, citología, pequeñas cirugías, vacunación y farmacia.

María Álvarez, habitante, expresó que “a nosotros los usuarios nos dijeron que en diciembre estaría lista la remodelación, nos mintieron porque aún no han empezado y cuando le preguntamos a los doctores lo único que nos responden es que no saben el problema que tiene la empresa (contratada)”.

Álvarez dice que la casa donde están no reúne las condiciones para atender a los pacientes, especialmente en  odontología. Igual que ella, otros pacientes aseguran que el calor en la unidad temporal es insoportable y que las condiciones en que labora el personal no son las mejores.