Los Santos Niños Inocentes ya están en Antiguo Cuscatlán

Hoy se celebra el día de los Santos Niños inocentes, con una misa en la iglesia del municipio.

descripción de la imagen

Santa Juana y el Niño Jesús encabezaron la procesión en la cual entregan los niños a la iglesia  

Por

27 December 2016

Con la procesión de Santa Juana y el Niño Jesús por las principales calles de Antiguo Cuscatlán, inició ayer la celebración en honor a los Santos Niños Inocentes.

Miles de familias peregrinaron con las imágenes de los niños en brazos para agradecer por milagros recibidos.

Al llegar al templo católico de la ciudad, las figuras fueron colocadas en un salón anexo a la parroquia para recibir la bendición sacerdotal y luego ser expuestos al público.

Las imágenes de los niños serán entregados ahora a cada familia para participar en la procesión de los Santos Niños Inocentes a las 2:00 de la tarde, actividad con la cual concluyen los actos religiosos de las fiestas patronales del municipio. 

Puedes leer: ¿Sabe por qué las madrinas del Niño Dios pueden tomarse un jarro de chicha?

Algunas familias participan en la procesión con carrozas o carros alegóricos a la celebración. 

La familia Rodas tiene 40 años de participar en la tradición. Este año lo hicieron con un congabus, acompañado de los 14 imágenes de niños de la familia y dos gigantonas. 

La imagen del niño más antigua de esta familia tiene 36 años y lleva por nombre Luis Alexander. 

La tradición inició con Amelia Rodas, quien colocó el nombre de Luis, por su hermano mayor y Alexander en agradecimiento por quedar embarazada. 

Según Armando Rodas, sobrino de Amelia, ella pidió a los Santos Niños Inocentes que le concedieran el milagro de quedar embarazada y meses después logró concebir a un niño que llamó Alexander. 


Vea la galería de fotos en este enlace



Armando asegura que las imágenes de los niños incluso les han advertido sobre accidentes . 

Comentó que el 26 de diciembre de 2006, mientras arreglaban la carroza para la festividad, una de las imágenes llamada Pedro Pablo se  cayó y quebró la pierna. 

Te puede interesar: Antiguo Cuscatlán prepara actos por los Niños Inocentes

“No le pusimos mucha atención, pero ocho días después en un accidente de transito mi hermano tuvo una fractura exactamente igual a la quebradura del niño”, comentó. 

En agradecimiento al aviso, haber salido con vida del accidente y tener una pronta recuperación en 2007, la familia incluyó a su colección otra imagen llamada Víctor Antonio. 

Según Lincol Rodas, quien sufrió la fractura, tiene mucho que agradecer a los Santos Niños Inocentes, puesto que el cuadro médico que le daban era el de quedar inválido. 

La familia posee 14 imágenes de niños, incluyendo la de este año, al cual llamaron Abraham. El nombre fue colocado en agradecimiento a la unión familiar y las dificultades que han logrado superar durante el año. 

Según Lincol son cerca de 30 miembros de la familia que se reúnen para participar en la celebración.

Este año, Lincol fue el encargado de decorar el congabus, desde dos meses antes, labor que fue terminada ayer antes de incorporarse a la procesión. 

Además: El Niño Dios de los Inocentes y las mayoras de Izalco

“Para nosotros, esto representa la unidad, el amor a la familia, el agradecimiento a los milagros que hemos tenido y la ayuda que los niños nos dan durante todo el año”, manifestó Lincol. 

Así como la familia Rodas, muchas más participaron en la procesión ayer. 

Según Óscar López, sacerdote somasco encargado de la parroquia del municipio, es importante que los abuelos y padres fomenten los valores religiosos y el amor a Dios para tener mejores ciudadanos.