Conductor de sesenta años es arrestado con 707 miligramos de alcohol

Un total de 25 personas han sido detenidas en lo que va de la temporada navideña y fin de año por conducir en estado de ebriedad. 

descripción de la imagen

Por

27 December 2016

Un total de 25 conductores ebrios han sido arrestados por agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, desde el inicio de la operación especial navideña, la tarde del pasado viernes, informó hoy una fuente policial. 

El comisionado de la PNC Leonel Rivera Lico indicó que dicha cifra es inferior a la registrada en el mismo lapso de tiempo en el 2015, cuando se contabilizaron 31 arrestados por conducir en estado de ebriedad. 

El límite máximo permitido de alcohol en la sangre de los chóferes en el país es de 50 miligramos, y es tipificado como conducción peligrosa cuando se superan los 100 miligramos, según el Reglamento del Transporte Terrestre de El Salvador. 

De los 25 detenidos, los que mayor grado de alcohol presentaron, tras el examen antidoping, fueron identificados como Mauricio Rodríguez, de 60 años de edad, y quien conducía con 707 miligramos de alcohol en sangre, y José Pérez, de 36 años, con 610 miligramos de alcohol en sangre. 

Los datos brindados por el comisionado abarcan desde las 16:00 hora local (00:00) del viernes, día 23, hasta las 06:00 hora local (12:00) de este martes. 
El Código Penal, en su articulo 147 inciso E, establece que si una personas supera los 100 miligramos de alcohol en sangre cae en el delito de conducción temeraria, lo que contempla una pena máxima de tres años de prisión. 

Las instituciones de gobierno, socorro y seguridad implementan desde el pasado 23 de diciembre el Plan Belén, un dispositivo de prevención "que enfoca sus esfuerzos", principalmente, en aquellos lugares con mayor concentración de personas, en comercios de productos pirotécnicos y principales playas, lagos y carreteras. 

La iniciativa se extenderá hasta el próximo 2 de enero y reúne a un total de 42.472 personas entre socorristas, policías, soldados, médicos y bomberos.