Antiguo Cuscatlán prepara actos por los Niños Inocentes

La santa misa en honor a los Santos Niños Inocentes, será mañana a las 10: 00 am en el templo de Antiguo Cuscatlán.

descripción de la imagen

El año pasado en la celebración de los Santos Niños Inocentes la iglesia recibió 275 niños

Por

26 December 2016

Lamentos de madres y padres se escucharon una noche en Belén hace más de dos mil años. 

En  Antiguo Cuscatlán, La Libertad, cada 28 de diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes para conmemorar aquella noche cuando el rey Herodes mandó a matar a todos los niños menores de dos años nacidos en esa época por temor a perder su reino, pues Jesús había nacido. 

Para recordar este hecho histórico y bíblico, millares de feligreses se hacen presente a la parroquia de Antiguo Cuscatlán para cumplir sus promesas y recordar la muerte de los niños inocentes. 


Puedes leer: ¿Sabe por qué las madrinas del Niño Dios pueden tomarse un jarro de chicha?


Ahora, en las vísperas de la celebración, se realiza la procesión de Santa Juana y el Niño Jesús Inocente, en representación de la Virgen María y los Niños Inocentes. Será a las dos de la tarde. 

Mañana las celebraciones inician con la santa misa a las 10 de la mañana precedida por monseñor José Luís Escobar Alas. 

A las tres de la tarde inicia la procesión de los Santos Niños Inocentes en la calle principal del municipio, para luego entrar a uno de los salones de la iglesia y dejar a los “niños” como ofrenda.


También puedes leer:  Árboles y Navidad a la salvadoreña


La conmemoración finaliza a las siete de la noche con la tradicional quema de pólvora.

Los feligreses

Familias enteras participan en la procesión con su “niño” en brazos, esto como agradecimiento por milagros recibidos de parte de los patronos del municipio. 

Otros fieles celebran las actividades impulsados por el amor y la tradición que les ha sido fomentado. 

Hechor Navas tiene 90 años de edad, él vive en el municipio y lleva más de 40 siendo miembro de los organizadores de la procesión de los Santos Niños Inocentes. 

Navas aseguró que la tradición fue heredada desde sus abuelos, quienes fomentaron el amor a los Santos Inocentes a sus padres y sus padres a él. 


También: ¡Venid y adoremos al Salvador!


“Esto ya es una tradición familiar, tenemos años conmemorando a los Santos Niños Inocentes”, dijo. 

Año con año, Navas recorre las calles principales del municipio junto a la procesión y asegura que siente “una gran emoción” al hacerlo. Y a pesar de su avanzada edad,  asegura que piensa seguirlo haciendo muchos años más.

Como él, millares de personas participan cada año con devoción. La festividad se realiza desde el siglo XV, según registros. 

El año pasado se recibieron 275 niños.