Turistas abarrotaron la costa salvadoreña

Como es tradición, los salvadoreños acudieron a las playas del litoral después de las celebraciones de Navidad. La PNC ubicó retenes en busca de conductores ebrios.

descripción de la imagen

Miles de visitantes llegaron

Por

25 December 2016

Para la familia salvadoreña, visitar las playas es una tradición tras haber celebrado la Navidad junto amigos, y ayer no fue la excepción.

Vea galería completa de imágenes

El litoral del país estuvo abarrotadas por visitantes que llegaron desde temprana hora para disfrutar en la playa.


Niños y adultos disfrutaron de los diferentes centros turísticos del país, para bañarse y degustar la variedad de platillos tradicionales que ofrecen en cada uno de los lugares, desde los pescados fritos, gallina asada y las minutas.


Accidentes viales

Jorge Meléndez, director de Protección Civil, junto a otras autoridades de diferentes ramos, presentó el balance del Plan Belén hasta el 24 de diciembre y mencionó que los números de los accidentes de tránsito son preocupantes.

Para ese día hubo 79, cuando en la misma fecha de 2015 reportaron 48.

Del total de lesionados este año, 52 fueron por accidentes de tránsito, además de 4 fallecidos.

“No podemos decir que son buenas noticias”, expresó Meléndez.

Entre el 23 y 24 de diciembre el total de lesionados por 158 accidentes de tránsito es de 81, donde hubo  cinco fallecidos.

Oscar Vásquez, inspector de la división de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), explicó que mientras dure el plan Belén, que inició el pasado 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., tendrán entre 50 y 60 dispositivos vehiculares en todo el país.

Agregó que han detenido a 14 personas “que andan conduciendo con síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, por el delito de conducción peligrosa”.

Uno de los detenidos, un hombre que fue detenido en Ahuachapán, tenía 610 grados de alcohol, según la prueba realizada por la PNC.

“Es importante que todos hagamos conciencia de que tratamos de ir más rápido de lo que es posible”, dijo el director de Protección Civil, por lo que la causas de los accidentes siguen siendo la imprudencia.

Los percances viales se han originado por invadir carril, distracción del conductor, el no respetar señal de prioridad, no guardar la distancia reglamentaria, el estado de ebriedad y la excesiva velocidad.

En el caso de los fallecidos las causas han sido la imprudencia del peatón, fallas mecánicas de los automotores y no guardar la distancia reglamentaria. 

“Es impresionante tener que ver en las estadísticas que hay choque de motos, colisiones entre motocicletas” dijo Meléndez.

El viceministro de Políticas de Salud, Eduardo Espinoza, agregó que en el caso de los accidentes de tránsito los lesionados son peatones y conductores; y en términos generales, por cada conductor lesionado, hay cuatro peatones.

“Hay que tener en cuenta eso, que los mayores afectados de los accidentes son los peatones” aseguró.

Por otra parte, Cruz Roja Salvadoreña reportó el rescate profundo de Katherine Yamileth Nolasco, de 22 años, en la playa La Puntilla, departamento de La Paz.