San Salvador amaneció inundado de basura

Unas 420 toneladas de basura se recogieron ayer en San Salvador.

descripción de la imagen

Un taxi trata de circular en una calle de San Salvador

Por

25 December 2016

SAN SALVADOR. Tras las celebraciones de la Navidad, las actividades comerciales de la anoche del 24 de diciembre dejaron las calles de la capital, especialmente del Centro Histórico, repletas de basura.

Los promontorios de desechos estaban en las principales calles de intensa actividad comercial, como lo la calle Rubén Darío.

Cajas de uvas vacías, de zapatos, bolsas plásticas, cartones, desechos de frutas de temporada se observaban tiradas en las calles y en grandes promontorios.


El uso de la pólvora contribuyó a dejar las calles sucias por el papel que dejaron las explosiones de morteros y otros productos pirotécnicos.

Uno de lo sectores con más promontorios fue la zona de la Avenida España y 3a. Calle Oriente.

Algunas personas que se dirigían a trabajar ayer por la mañana comentaron que este año la capital amaneció  menos contaminada que en años anteriores.

Los transeúntes criticaron que no existe una cultura de evitar lanzar basura a la calle.


Otras personas dijeron que el problema es que en la ciudad capital no hay suficientes depósitos para basura y la gente lanza los desechos donde se le antoja.

La alcaldía capitalina informó que las cuadrillas del Departamento de Desechos Sólidos recolectó un total de 420 toneladas de basura en todo el municipio de San Salvador.

Algunas cuadrillas de empleados municipales iniciaron la recolección en el Centro Histórico partiendo del parque Bolívar y la calle Rubén Darío.

“La limpieza en el Centro Histórico de San Salvador va desde la 25a. Avenida hasta la 18a Avenida y desde la Alameda Juan Pablo II hasta el  Bulevar Venezuela y 11 Calle Oriente”, informó el Departamento de Desechos Sólidos de la comuna.