El mal estado de la calzada y lo angosta que es, genera que cientos de personas de cinco comunidades de Salcoatitán, en Sonsonate, corran el riesgo de ser golpeadas por un vehículo, o en el peor de los casos fallecer, ya que se ven obligadas a caminar sobre la carretera.
El problema se da en ambos sentidos del kilómetro 80 de la carretera que de Salcoatitán conduce hacia Sonsonate.
La situación se agrava porque los vehículos, particulares y del transporte colectivo, circulan a excesiva velocidad a pesar de las múltiples casas y peatones que hay a la orilla de la carretera.
Las comunidades afectadas con la situación son El Porvenir, San Francisco, El Progreso, Santa Elena y Bendición de Dios.
Basta con hablar con las personas que caminan sobre la calle para conocer el temor que tienen de ser la próxima víctima. La mayoría tiene un conocido o familiar que ha sido golpeado por un vehículo.
Solo el alcalde, Elías Mata, ha contado entre ocho y diez incidentes en lo que va del año y tres de las víctimas fallecieron a consecuencia de los golpes. Aunque las personas aseguraron que el número de afectados es superior.
La calzada no sobrepasa de un metro de ancho y algunos tramos son intransitables, en otros hay abundante maleza y también casas.
Las personas han colocado piedras o material selecto en algunas zonas dañadas; pero eso tampoco es garantía de seguridad.
Margarita Blanco relató que hace un mes su abuela, de 87 años, se cayó en uno de los tramos dañados. Dijo que afortunadamente no pasó ningún vehículo en ese momento pues al tropezar cayó hasta la carretera, sobre una curva.
Rosa Angélica Sánchez Sánchez, de 70 años, camina con mucha precaución y repite constantemente lo peligroso que es la calle.
Cuando escucha y observa que se acerca un vehículo, opta por detenerse hasta que pasa el automotor para evitar ser golpeada.
“Aquí los carros pasan bien rápido”, reitera, al mismo tiempo que relata que le toca que caminar cerca de un kilómetro para visitar a familiares en la ciudad.
Otras personas, como Amparo Sigüenza, sostuvo que muchas de las personas no toman el transporte colectivo para llegar a su destino y así evitar el riesgo, porque en ocasiones no tienen los 25 centavos de dólar que deben de cancelar.
“Aquí puño de accidentes (que se han dado); un señor iba para arriba y le pasaron dando, lo mataron de una vez. La petición es que arreglaran donde uno pasa para que uno mejor pueda caminar en la calzada”, expresó la señora.
Hay un tramo que cuenta con iluminación; sin embargo, los árboles la obstaculizan, generando mayor peligro para los peatones.
Solución al problema
Carmen Jiménez expresó que el problema podría solucionarse con la construcción de túmulos para obligar a los automovilistas que reduzcan la velocidad, además de una pasarela.
Pero el alcalde, Elías Mata, señaló que a mediados de este año solicitaron al Viceministerio de Transporte (VMT) la autorización para instalar varios túmulos, pero la petición fue denegada por ser una calle primaria.
La edificación de una pasarela no es viable porque a las personas les falta cultura para su utilización, opinó.
Señaló que a inicios de diciembre se reunió con representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para solicitar que construya una vía peatonal en el carril que va de Sonsonate hacia Salcoatitán.
Esta incluye el mejoramiento de la calzada y la colocación de una barda de protección.
Prevé que el ancho sea de 2.50 metros y una longitud de 700 metros.
“En la reunión que se tuvo, acordamos hacer una inspección porque lo van a trasladar a Fovial, porque es una vía que Fovial le da mantenimiento”, señaló el edil.
La inspección será antes de las vacaciones de fin de año, explicó.