Un fuerte terremoto registrado frente a la costa de Chile provocó una amenaza de tsunami para El Salvador, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico magnitud 7.7 fue reportado a las 8:29 a.m. (hora local) de este 25 de diciembre.
MARN reporta sismo magnitud 7.7 frente a las costas de Chile. Con posible amenaza de tsunami para #ElSalvador. pic.twitter.com/UdoIWrHVp7
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 25, 2016
El MARN recomendó a la población mantenerse pendiente de la información que pudiera emitirse al respecto.
Se recomienda a la población estar atenta a actualizaciones de información emitidas por el MARN y el Sistema Nacional de Protección Civil.
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 25 de diciembre de 2016
El MARN alertó sobre posibles cambios en la marea que podían generarse en horas de la tarde y agregó que se mantenía monitoreando la situación.
De generarse cambio en los niveles del mar, se generarían a partir de las 18:00 horas. Horas en las que se tendrá marea baja. pic.twitter.com/QpDHdThy00
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 25 de diciembre de 2016
Sin embargo, una hora después de declarar la medida, esta fue suspendida, pues el MARN indicó en su cuenta en Twitter que el sismo "ya no representa amenaza para las costas de El Salvador".
El Servicio Geológico de Estados Unidos estableció el epicentro a 44 kilómetros el suroeste del puerto de Quellón, y a una profundidad de 33 kilómetros, en la isla de Chiloé, que se encuentra a unos 1,300 kilómetros al sur de Santiago
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile determinó evacuación inmediata para la isla Grande de Chiloé y alerta preventiva de tsunami para la región costera de Los Lagos.
"Llamamos a la población de dicha región que se dirija a los puntos de encuentro en zona segura sobre la cuota 30" hasta que haya nuevo aviso de las autoridades, afirmó el director de la ONEMI, Ricardo Toro.
Se solicita además la evacuación de la población a pie de forma rápida y ordenada.
Además la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) pide que se evacue las zonas playeras de las regiones del Bio Bio, la Auracanía, Los Ríos y Aysén, todas en el sur de Chile.
Según reportó en diálogo con la cadena TVN el director regional de la ONEMI, Alejandro Vergés, en Chiloé la población ya ha comenzado a evacuar las áreas costeras.
Vergés explicó que el terremoto no tendría relación con la actividad volcánica.
Según los informes de testigos en canales de televisión se trató de un temblor muy largo e intenso.
En las redes circulan fotos de daños fuertes en algunas carreteras de Chiloé y la región de los Ríos.