Desde los 6 años, Juan Carlos Campos se dio a la tarea de elaborar el nacimiento en su hogar utilizando una amplio espacio, ya que implica la creación de montañas rocosas en las cuales coloca cada uno de los personajes que representan la escena del nacimiento de Jesús.
Juan, tiene ya 34 años y cada vez pone más creatividad a la hora de elaborar cada una de las escenas de la Biblia representadas en su nacimiento, y también escoge un lema. Para este año ha tomado un verso del canto litúrgico llamado Adestes Fideles, que dice ¡Venid y Adoremos al Salvador!
Varias de las imágenes del nacimiento las ha traído de Guatemala, y las más antiguas son María y José, que tienen 26 años de estar en la familia, cuenta Juan Carlos.
Los ángeles son de madera de cedro y resina, y los pastorcitos son figuras de niños en porcelana, los cuáles le trajeron de Canadá.
Cada pieza es vestida por él mismo. De acuerdo con el tema y la escena, minuciosamente va colocando las imágenes acorde al tamaño de la escenificación, y luego elabora sus vestimentas, en colores, detalles y tipos de telas.
Las vestimentas de María, José y los ángeles son elaboradas en terciopelo, “siempre respetando, lo que nos cuenta la historia, sobre la forma de vestir de las personas a la usanza hebrea en esa época”, cuenta Campos.
El crear el nacimiento le lleva alrededor de un mes, para que pueda estar listo el 15 de diciembre, fecha en la que se inicia la novena de la Navidad, que finaliza el 24 de diciembre comenta. Ese mismo día lo bendice en familia.
El “momento cumbre” para Juan Carlos es cuando amigos y vecinos, año con año visitan su hogar para apreciar la recreación de la historia de Jesús, “muy entrañable para los hogares cristianos católicos, como lo es el nacimiento del hijo de Dios” finaliza.