Iniciaron las mejoras en el estadio Félix Charlaix

 El escenario es un centro de convivencia para miles de personas y apoyo a familias

descripción de la imagen

  Alcaldía invierte $900 mil en mejoras.

Por

23 December 2016

SAN MIGUEL. Más de cinco mil habitantes de la cabecera migueleña asisten a diario al estadio Miguel Félix Charlaix,  para hacer deportes, caminar, recibir clases de baile o simplemente sentarse en sus bancas para distraerse.

Ese escenario deportivo pronto será remodelado por la comuna migueleña, pues tres de sus cachas más grandes son de tierra y esto genera cierta incomodidad a los asistentes. 

Por ello la municipalidad de San Miguel colocó la primera piedra e inició del proyecto de remodelación del estadio Charlaix como es conocido.

La obra tendrá una inversión de 900 mil dólares aportados por la comuna y parte vía cooperación, según  lo externado por el alcalde de la ciudad, Miguel Pereira. 

El funcionario confirmó que la remodelación inició inmediatamente que se colocó la primera piedra. De hecho, en el escenario hay maquinaria pesada realizando labores de terracería.

Te puede interesar: María de Mejicano conoció la luz de las letras a sus 80 años

Sobre el proyecto, Pereira dijo que en la primera etapa contemplan el engramado sintético de las tres canchas más grandes del escenario deportivo. 

“Vamos a comenzar con las tres canchas más grandes y luego vamos con las tres más pequeñas. Este proyecto busca mejorar las condiciones para hacer deporte de los migueleños”, dijo el edil.

Agregó que los trabajos estarían finalizados en abril de 2017. 

De gran utilidad

El Charlaix es usado por escuelas del municipios para realizar su clase de educación física, además, alberga varios torneos de fútbol de diferentes categorías, escuelas de fútbol, y a cientos de migueleños que gustan de caminar o trotar y hacer clases de aeróbicos.

El escenario es un pulmón entre la selva de cemento de la ciudad migueleña, razón por la que quienes hacen uso del escenario, aseguran que es una gran idea que la alcaldía impulsa.

Carlos Zelaya es un migueleño que lleva 25 años visitando el estadio y dice que hace dos décadas el sitio estaba abandonado y que incluso, quienes pasaban por él después de las 4:00 de la tarde se arriesgaban, en el caso de los hombres, a ser asaltados, mientras que las mujeres a ser abusadas sexualmente.

También puedes leer: Siete historias que han conmovido a miles de personas

“Cuando Salgado estuvo de alcalde comenzó las mejoras. Poco a poco el estadio se fue convirtiendo en un atractivo para los migueleños, al punto que ahora congrega a miles cada día. Qué bueno que el alcalde actual sigue con las mejoras, van a poner bonitas las canchas”, dijo.

Otro ciudadano con más de una década visitando el lugar es don Hernán Solano. 

El hombre dice que llega a caminar cada vez que puede y hace la diferenciación entre cómo es el estadio ahora y como era hace dos décadas.

“Ahora está iluminado, viene un montón de gente que hace uso del estadio y con las mejoras que le van a hacer, le aseguro que más personas van a venir”, comentó solano.

En el escenario se imparten clases gratuitas de aeróbicos, funcionan las escuelas de fútbol municipales, se juega el torneo de softbol, torneos de papi y federados de fútbol.

También cuentan con una área de juegos infantiles, en donde cada día, muchos infantes junto a sus padres asisten. Este año también fue instalada una unidad de la policía comunitaria en el estadio.