Las asociaciones de desarrollo comunal de Las Mueludas, Maculis y El Jagüey, en el municipio de Conchagua, comenzaron a trabajar en el proyecto del cultivo y producción de camarón de río con don grandes objetivos: el primero, lograr recuperar tres ríos del municipio, que el bachillerato agrícola del Complejo Educativo cantón El Jagüey sea atractivo para los jóvenes y puedan hacer sus prácticas acuícolas.
Las labores iniciaron hace varias semanas con un estanque provisional en la casa de un líder comunal para depositar los ejemplares de camarón, los cuales se reproducen y esperan llevarlos en enero a la escuela para que los estudiantes inicien con las prácticas.
Algunos estudiantes de segundo año estarán trabajando como voluntarios aprendiendo todo el proceso del cuidado de los camarones.
Mario Hernández, presidente de la comunidad Las Mueludas, dijo que los trabajos comenzaron con la colaboración de algunos estudiantes aprovechando el periodo de las vacaciones.
Te puede interesar: Instalan puesto de la PNC en caserío tras ataque a pescadores
“Hicimos estudios del agua del río de El Sauce, adonde se traerán los camarones que serán los que producirán las larvas, nuestro estanque provisional funcionará con agua de pozo, esto es una práctica previo al inicio escolar el otro año”, explicó el líder.
Hernández dijo que están empezando con los pocos recursos que han conseguido como asociaciones de desarrollo, pero que reconocen que para tener estanques en óptimas condiciones se necesita el apoyo de instituciones del Estado y contar con equipos para oxigenación, las pilas para crías, engorde y el desove del camarón.
A pesar de no contar con todos estos recursos, aseguraron que por ahora harán las labores en las condiciones que ellos tienen.
“Es posible lograr las reproducciones y estas larvas se llevaran a los ríos del cantón Loma Larga, La Unión; río El Encantado, de cantón Llano Los Patos; y el de Buena Vista, de Conchagua”, señaló el líder.
También puedes leer: Pescadores de La Unión llevan 12 días desaparecidos, tras asalto en el mar
Con la reproducción, no solo le apuestan al tema ambiental, sino a que los bachilleres emprendan una idea de negocios para la subsistencia, una vez graduados.
Samuel Santamaría, de 17 años de edad, finalizó el segundo año de bachillerato Técnico Vocacional Agropecuario y uno de los colaboradores que tiene la comunidad, dijo que la nueva iniciativa es para que todos se motiven y aprovechen la oportunidad de aprender más sobre acuicultura.
Él espera que, al final de sus estudios, poner su propia empresa.
“Ya estoy aprendiendo, esperamos que todo esto sea un éxito y un valor agregado para el bachillerato el otro año”, aseguró el joven estudiante de Conchagua.