Autoridades del Instituto Especializado de Nivel Superior “Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios”, llevaron a cabo en un hotel capitalino la ceremonia de graduación de la décimo cuarta promoción de Licenciados en Administración Militar, conformada por 67 oficiales del ejército, 11 oficiales de la fuerza Aérea y 11 oficiales de la Fuerza Naval.
La carrera de Licenciatura en Administración Militar fue establecida por la Fuerza Armada con el objetivo de ofrecer a la sociedad civil, una oportunidad de preparación académica, bajo los componentes científicos, humanísticos y militares.
783 profesionales, 691 hombres y 92 mujeres se han graduado de esta carrera a la fecha, la primera promoción se graduó en el año 2003. El proceso educativo se orienta a la búsqueda permanente de la calidad en sus cuadros de oficiales de las distintas ramas, para responder a los cambios económicos, políticos y sociales nacionales, regionales y mundiales.
Los oficiales que a lo largo de sus 5 años alcanzan la excelencia académica, son exonerados de presentar trabajo de grado. De los 89 oficiales, 12 graduados distinguieron por haber obtenido un Coeficiente de Unidades de Mérito (CUM) superior a 8.50, cuatro son señoritas.
Proceso
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración Militar, establece cinco años más proceso de grado. Cabe destacar que después de los primeros cuatro años, los estudiantes logran el grado militar de subtenientes quienes cuentan con las competencias requeridas para desempeñarse de manera eficaz ante las funciones asignadas en las unidades militares y otras dependencias del Estado. A los dos años siguientes, obtienen el grado académico de Licenciados.
El currículo de la carrera está conformado por asignaturas en diferentes campos como: ciencia, legislación, derechos humanos, teoría administrativa, matemática, economía, informática, ética, inglés, investigación y artes militares.
La Licenciatura en Administración Militar es un título de educación superior reconocido y avalado por el Ministerio de Educación, por lo que los graduados pueden continuar estudios de maestría en la universidad de su preferencia.
Según el Coronel José Roberto Saleh, director del IENS - Escuela Militar, la formación integral, permite a los oficiales ser mejores servidores públicos.
“Esta carrera es una oportunidad para que el oficial sea más profesional y pueda servir de mejor manera a la sociedad”, apuntó Saleh.
El director invitó a los jóvenes recién graduados a continuar ampliando sus conocimientos y de esa forma convertirse en mejores ciudadanos.
“Los invito a que continúen preparándose para que sean mejores personas, mejores servidores públicos, mejores militares, mejores hijos y mejores padres. Esto es parte de los esfuerzos que se están realizando para que los miembros que integramos la Fuerza Armada seamos mejores como personas y como ciudadanos”, manifestó.
Por su parte Suami Salguero, estudiante que se graduó con honores agradeció a sus padres, compañeros y docentes quienes contribuyeron de forma positiva en esta etapa de su formación.
“Estoy agradecida con todos y orgullosa de pertenecer a la Escuela Militar porque es una de las instituciones más antiguas, prestigiosas y serviciales del país”, finalizó la joven.