Sector privado señala que la economía del país se está contrayendo y migrando a la informalidad

Para los empresarios las decisiones del gobierno han generado un clima que no incentiva la inversión 

descripción de la imagen

Por

22 December 2016

Generación de empleo, un mejor clima de inversión y aumentar la competitividad son los principales retos del país,  según los representantes gremiales de la Cámara de Comercio, la Asociación Nacional de la Empresa Privada y la Asociación de Industriales de Él Salvador. 
Los líderes gremiales,  en la entrevista matutina Frente a Frente de TCS señalaron hoy que las decisiones del Gobierno y la falta de concertación han generado una crisis, que no es es de país,  si no de Gobierno. 
"Las medidas del gobierno lejos de ayudar a la economía, la están reprimiendo más ", dijo Javier Steiner,  presidente de la Cámara de Comercio. 
Mientras que Javier Simán, presidente de la ASI, señaló el 4% de la baja en exportaciones que el sector productivo ha resentido este año.
Luis Cardenal, presidente de la ANEP, señaló que con las condiciones que se generan en el país es muy difícil atraer a la inversión extranjera,  por ejemplo. 
Además resistieron que los gobiernos de izquierda señalaran que su faro era Venezuela, país que actualmente enfrenta una crisis,  mientras que los salvadoreños migran hacia Estados Unidos, donde sí se respeta un Estado de derecho.

Denuncia acoso

Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), también dijo en la entrevista Frente a Frente que el gobierno arreciará la campaña de desprestigio al sector empresarial a partir del próximo año.
"Denunciamos que viene una campaña agresiva para disfrazar los errores del gobierno y culpar a empresas", dijo.
Cardenal aseguró que tiene información que el oficialismo usará a sus grupos afines para protestar en la calles con pancartas acusándolos de las crisis financiera y lemas como "evasores".
El agremiado dijo que según esas informaciones la campaña va orientada a hacer creer que si los supuestos evasores pagaran sus impuestos la economía no marchara tan mal.
Cardenal negó tal situación pues dijo que el gobierno cuenta con todas las instituciones para perseguir la evasión de impuestos.
"Ahí están las leyes. El gobierno tiene las instituciones a su disposición. Lo que van a querer hacer es culpar a los empresarios", lamentó.