El IAIP podrá desclasificar datos reservados

Ese punto forma parte del proyecto de reforma alReglamento de la Ley de Acceso a la Información.

descripción de la imagen

Carlos Ortega (IAIP)

Por

21 December 2016

Los ciudadanos que en el futuro quieran obtener de forma más expedita información clasificada como reservada en una institución del Estado, podrán acudir directamente al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Lo anterior podrá ser aplicado una vez el gobierno apruebe varias reformas al Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública (Relaip).

Ese y otros puntos están contenidos en el borrador de reformas al Relaip, que la Secretaría de Transparencia y Participación Ciudadana y el IAIP dieron a conocer en conferencia de prensa ayer.

“Algo que a mí me parece muy novedoso que viene a potenciar el acceso a la información Pública es que el Reglamento está facultando al IAIP a conocer de una solicitud que le presente directamente un ciudadano para  desclasificar información”, manifestó el comisionado del IAIP, Jaime Campos.

Actualmente el ciudadano tiene que acudir a la entidad correspondiente a pedir información que, de antemano o en la marcha  esa institución clasifica como reservada. Ante esto el peticionario debe acudir al IAIP para que resuelva sobre si lo requerido es información reservada o no.
De aprobarse la reforma se acudirá directamente al IAIP, lo que hará ganar tiempo al peticionario.

Otro aspecto que contiene el proyecto de reforma del gobierno, es que en cada institución estatal habrá un comité de clasificación de la información, integrado por cinco funcionarios de la entidad.

“Yo veo el mérito de que por lo menos se reduce en un comité que tiene con criterio técnico emitir cuando una información que posee una institución debe estar clasificada como reservada o confidencial;en ese sentido me parece un notable avance”, consideró Jaime Campos.

Demanda en la Sala
Actualmente hay una demanda en la Sala de lo Constitucional que pretende invalidar que sea el Ejecutivo el que elabore el Relaip. Campos dijo que él también ha planteado que sea el IAIPel que lo haga, pero que mientras no se resuelva eso, el gobierno es el responsable de hacerlo.

El paquete de reformas que propone la Secretaría de Transparencia y Anticorrupción debe ser analizada y avalada por el secretario de Asuntos Jurídicos y Legislativos de la Presidencia para que entren en vigencia, explicó el comisionado Campos.

Por otro lado, este viernes se vence el plazo para que los ministerios de Economía y Educación convoquen a los aspirantes a las plazas que en febrero dejarán en IAIP Jaime Campos y Mauricio Vásquez.