SAN SALVADOR. Pese a la reciente apertura del nuevo mercado Cuscatláncon el porposito de sacar vendedores del centro capitalino, esto no se refleja en en las calles y avenidas, en las cuales el tráfico avanza a vuelta de rueda y las ventas se apoderán de los espacios públicos.
Ningún puesto de venta ha sido retirado. Los comerciantes habían advertido, desde antes de la inauguración, que el traslado lo harían en enero, cuando ya pasó la temporada navideña y de fin de año.
Transitar en vehículo o a pie por la Rubén Darío es una odisea. Las ventas estacionadas o en carretilla con productos navideños, ropa, juguetes y fruta de temporada, como uvas y manzanas, hacen más dificil el paso por esa arteria principal.
Los dueños de los puestos informales solamente han dejando un carril, de los tres de ese sector, para que puedan circular los vehículos.
Te puede interesar: VMT busca conductores que sean tolerantes, corteses y que no sean agresivos con el resto de conductores y peatones
El caos inicia desde el Parque Bolívar y seextiende por casi siete cuadras hasta llegar al sector del Palacio Nacional.
A las ventas informales y los constantes congestionamientos se suman los compradores que caminan sorteando los obstáculos.
El caos en la calle Rubén Darío,también, se extienden a las calles adyacentes, y el tráfico, con frecuencia, se paraliza por varios minutos.
Las cruz calles parece un nudo ciego formado por varios vehículos.
La congoja por salir de ese caos vial hace que los conductores piten sus claxon de manera constante generando más contaminación ambiental en la zona.
Aunque patrullan algunos miembros del Cuerpo de Agentes MUnicipales (Cam)poe la zona comercial capitalina, no hacen nada por regular los puestos de venta que se apoderan sin control de las calles y aceras.
El constante paso de buses y microbuses del transporte colectivo, también, hace un gran aporte para colapsar el flujo vehícular y el ámbiente caótico en el corazón dela capital .
También puedes leer: Viceministerio de Transporte exigirá prueba psicológica para otorgar licencia de conducir
La 1a. y 3a. calle son las que más saturadas pasan durante todo el día.
La presencia de gestores de tráfico y de agentes de la División de Tránsito de la PNC es mínima.
En el centro de la ciudad capital los conductores del transporte público y del privado ingoren las señales de alto y los semáforos.
No se respetan los derechos de vía y las cuz calles quedan atascadas.
El Plan Cero Tolerancia que ejecuta el Viceministerio de Transporte desde hace unosmeses tampoco se aplica en las calles de esa centrica zona comercial.