Analistas critican plan del FMLN para desplazar a la Sala de lo Constitucional

Defienden el rol que está jugando la Sala como máximo tribunal constitucional

descripción de la imagen

Magistrados Florentín Meléndez

Por

21 December 2016

Humberto Saénz, presidente del Centro de Estudios Jurídicos; José Miguel Fortín Magaña, dirigente del Movimiento Ciudadano Libertad; y el abogado Julio Valdivieso criticaron esta mañana la intención del FMLN de crear un Tribunal Constitucional para desplazar a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los analistas defendieron, durante la entrevista Frente a Frente de TCS, el rol de la Sala en el marco constitucional actual, ya que es el máximo tribunal de justicia del país. 


Podría interesarle: Partidos rechazan el plan del FMLN de desplazar a Sala de lo Constitucional


Valdivieso destacó que "la Sala ha tenido que ir poniendo orden" y que esa función no se había visto antes, por lo que a muchos no les ha gustado los fallos que ha emitido. 

Saénz, quien coincidió en que la Sala es la última instancia en materia constitucional, apuntó que en el contexto que está propuesto, y tomando en cuenta las posiciones que han expresado dirigentes del FMLN y funcionarios del gobierno, "no queda más que desconfiar, porque han dicho que una tarea pendiente es tener el control del Órgano Judicial, y eso genera todas las dudas del mundo". 

También Fortín Magaña pidió ponerle "ojo al contexto" en el que el partido oficial está planteando de nuevo la idea de la creación del Tribunal Constitucional.

El partido oficial ha arremetido en diversos momentos contra los magistrados de la Sala Constitucional, tras fallos con los que no han estado de acuerdo. 

Los últimos episodios se dieron durante la reciente convención nacional del FMLN el pasado 11 de diciembre y ayer en la Asamblea Legislativa, durante el discurso de la bancada oficialista en el marco del Día de la Constitución cuando el dirigente y diputado Santiago Flores reiteró sobre la "necesidad" de tener un Tribunal Constitucional, tras calificar de "abusivas" las sentencias de la Sala.

En 2012 ya el FMLN había develado la creación de esa instancia como parte de su plataforma legislativa en el apartado sobre democracia.

De allí que Fortín Magaña y Saénz recalcan que "el contexto es importante". 

"Quisieran ponerle límites a la Sala", expresó Fortín, quien también vaticinó que en 2018 cuando le toque a la Asamblea elegir a los nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional "se van a tardar meses en elegirlos", debido al rol que han tenido los actuales funcionarios de esa instancia.

Saénz dijo que "sería terrible" si eso llegara a pasar en el país.