El reciente anuncio del viceministro de Transporte (VMT), Nelson García, que a partir del próximo año se exigirá un examen psicológico para obtener la licencia de conducir, fue visto con recelo por el psiquiatra Miguel Fortín Magaña.
García expuso, el pasado lunes, que el examen psicológico es indispensable porque se debe buscar gente con cierto perfil, tolerantes, corteses y no sean agresivos con el resto de conductores y peatones.
Sin embargo, Fortín Magaña advirtió que con la exigencia de la prueba se debe tener “cuidado” porque el riesgo radica en que ese requisito se puede volver un mecanismo de “represión” para la oposición, debido a que en el pasado los psicólogos y psiquiatras han sido utilizados por regímenes para aplicar esos métodos, tal como sucedió en la ex Unión Soviética y en Cuba.
Podría interesarle: Viceministerio de Transporte exigirá prueba psicológica para otorgar licencia de conducir
“Yo tengo mucho miedo de cosas que parecen casi que no son importantes pero sí lo son, voy a poner un ejemplo: van a pedir un análisis sicológico para sacar la licencia, no es tan sencillo, la Unión Soviética y en la Cuba de antaño, probablemente todavía hoy, los psicólogos y los psiquiatras, para dolor de mi profesión, han sido utilizados como un método represivo y con esto hay que tener mucho cuidado”, advirtió el profesional. Agregó que se imagina un escenario en el que todo está manejado por un solo partido “rojo”, haciendo alusión al FMLN, los diputados de oposición van a tener que andar en bicicleta porque ninguno va a tener licencia, valoró durante la entrevista Frente a Frente de TCS.
Pero mientras el VMT busca implementar el test psicológico para tener licencia de conducir, en muchos países ese requisito no es indispensable. En varios países de Europa, estados de Estados Unidos y algunos de la región centroamericana, el examen psicológico no es necesario para obtener el documento.
Miguel Fortín : "Diputados van a tener que andar en bicicleta después del examen psicológico ante tramite de licencia", vía @Frentea_Frente
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de diciembre de 2016
Grandes urbes, como México, y países desarrollados como Inglaterra y Suiza, convertirse en futuro conductor no se requiere del requisito que el VMT implementará a partir de 2017. Pero hay países que sí tienen ese examen para obtener la licencia. Por ejemplo, de los países centroamericanos que lo piden está Honduras y Nicaragua; en Costa Rica y Guatemala los conductores están exentos de ello.
Hasta el momento, el VMT no ha dicho a partir de cuándo exigirá la prueba ni cuánto será su costo. Se ha adelanto que las examinadoras serán la encargadas aplicarlo después de que se contrate al equipo de psicólogos.