SolucionES cambió la vida de más de 25 mil personas desde 2012

Con la actividad de ayer, el programa SolucionES de USAID cerró sus actividades realizadas durante el año que termina.

descripción de la imagen

Por

19 December 2016

Claudia de Masin tiene 33 años y jamás pensó que ser parte del proyecto SolucionES, de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), la convertiría en la dirigente de un equipo de fútbol en su natal Sonsonate.

Ella contó que ha tenido grandes satisfacciones y frustraciones que le han hecho seguir luchando por los jóvenes que apoya SolucionES.

“Representamos al equipo de fútbol que tenemos en Sonsonate con varios jóvenes. Mi experiencia ha sido muy bonita porque he sido representante de un equipo de fútbol de la categoría de 12 a 15 años de edad, la edad donde el joven es bien difícil, pero juntos hemos salido adelante”, dijo Claudia de Masín.


En el marco del cierre de actividades del programa SolucionES 2016, ayer cientos de voluntarios que participan en el proyecto, representantes de USAID y de las demás organizaciones que participan en la alianza, escucharon algunas experiencias de las personas beneficiadas.

Un joven residente del Puerto de La Libertad de 14 años de nombre Mario, contó que ser parte del proyecto SolucionES, le ha permitido realizar diversas actividades que lo han acercado a su familia y a ser una persona de bien.

“Fui parte de un equipo de fútbol sala y estuve en entrenamientos que me ayudaron a creer en el trabajo en equipo”, dijo.

Miguel Pimentel, profesor del centro escolar Lindo B. Jhonson,  de San Salvador, contó que ser parte de SolucionES le permitió involucrar a padres, docentes y estudiantes.

Indicó que trabajaron para transformar la actitud de  los participantes.


Robert MacKenney, director del equipo de seguridad ciudadana de USAID, manifestó que en febrero pasado llegó a Sonsonate al lanzamiento del plan de prevención de la violencia y quedó sorprendido de todas las personas que se unieron al proyecto.

Resaltó el esfuerzo de la empresa privada, del gobierno y de las comunidades que ponen el empeño por cambiar sus vidas.

MacKenney instó a las personas a continuar con la labor de prevención de la violencia en sus comunidades.

Desde 2012, el proyecto SolucionES ha impactado directamente a más de 25 mil personas, quienes tienen la oportunidad de participar en actividades de desarrollo comunitario, que abonan a tener un “sano orgullo” y a la construcción del tejido social en los municipios de San Salvador, Ciudad Delgado, Sonsonate y La Libertad.

El proyecto SolucionES es impulsado por el Gobierno de Estados Unidos a través de la USAID y participan FEPADE, FUSAL, Glaswing International, FUNDE y FUSADES.

Los jóvenes que participaron en el programa demostraron lo aprendido en una dinámica de rally para la tolerancia y el respeto.