Viceministerio de Transporte exigirá prueba psicológica para otorgar licencia de conducir

La institución comenzará a exigir el requisito a partir del próximo año.

descripción de la imagen
Los requisitos de la licencia

Por

19 December 2016

El Viceministerio de Transporte pretende que los conductores, actuales y futuros, sean psicológicamente aptos para hacerlo y anunció que a partir del próximo año el examen psicológico será obligatorio.

Con el requisito a exigir, la institución impone mayor burocracia a la obtención de licencias de conducir. El test será aplicado a todos los que soliciten o refrenden el documento.

El viceministro, Nelson García, indicó que el objetivo es buscar  “gente con cierto perfil psicológico”,   aunque no determinó cuál debe ser.

Para García, con el nuevo requisito a implementar pretenden que los futuros conductores y los que refrenden su licencia sean corteses, que practiquen la tolerancia y no sean agresivos con los peatones y el resto automovilistas.

El requisito del perfil psicológico se encuentra en el artículo 155 del Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial, el cual señala que para la obtención de una Licencia por primera vez, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos: y en su numeral 4 indica que: “En los casos especiales tipificados por la Comisión Reguladora de Transporte Terrestre, deberá rendir satisfactoriamente un examen médico y de aptitudes físicas y psíquicas”.

De acuerdo con García, en el Reglamento General de Tránsito se establecen los requisitos para poder obtener la licencia.

El funcionario sostiene que no se necesitan hacer modificaciones a la ley, ya que en el caso de los exámenes para los aspirantes a obtener una licencia de conducir, la Ley dice que lo puede hacer el Estado o particulares.

Según las autoridades del VMT, el requisito no se había implementado porque no contaban con el dinero para pagar el personal que hará los exámenes psicológicos.

Aunque el viceministro aseguró que el requisito será obligatorio a partir del próximo año, no mencionó en qué mes ya se estaría aplicando el test para los conductores.

Tampoco ha definido el costo que tendrá en el trámite para poder sacar la licencia de conducir.

Los encargados de realizar el test psicológico serán las examinadoras y para ello, las autoridades del VMT tendrán que reunirse con ellos.
De acuerdo con la información de la página web de Sertracen, existen diez escuelas examinadoras.

Plan Cero Tolerancia

Nelson García también informó acerca del Plan Cero Tolerancia que comenzaron a implementar a partir del 20 de junio  al 18 de diciembre de este año; cuyo efectiva ha sido cuestionada.

Según el funcionario, impusieron 187 mil 168 esquelas entre leves, graves y muy graves. La imposición del total las infracciones asciende a en multas a seis millones 200 mil dólares.

Cero Tolerancia también dejó 22 mil ocho decomisos entre tarjetas de circulación, placas pólizas, permisos, entre otros. Las faltas que más se observan son cruzar la doble línea amarilla, hacer  doble fila, hacer giros prohibidos, estacionarse en ejes preferenciales, irrespetar los semáforos, quedarse en las cruz-calles.

Sin embargo, el Plan ha sido aplicado a medias porque los agentes de tránsito de la PNC regularmente han sido asignados a otras funciones como cuidar marchas y concentraciones. 

El Viceministro,  también, habló  sobre la propuesta de aplica horarios escalonados  de entrada y salida en escuelas, instituciones públicas y empresas privadas; la modificación en los horarios tiene como objetivos disminuir los congestionamientos viales en horas pico.

La propuesta expuesta por García es que los estudiantes entren a sus centros educativos a las 7:00 de la mañana, los empleados públicos lo hagan a las 8:30 de la mañana y los empleados de la empresa privada ingresen a sus faena a las 9:00 de la mañana.