Mauricio Interiano: “El FMI está preocupado por el manejo de las finanzas del país”

Los delegados de la entidad financiera internacional se reunieron ayer con el presidente del Coena, Mauricio Interiano, y con los diputados del principal partido de oposición.

descripción de la imagen

Izquierda

Por

16 December 2016

Los delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezados por el jefe de la misión, Daniel Kanda, manifestaron su preocupación por el manejo de las finanzas del país y llamó al gobierno a reducir gastos, aseguró el presidente del Coena, Mauricio Interiano.

Interiano y los diputados de esa fracción legislativa, se reunieron ayer con los delegados del FMI, que llegaron al país para reunirse con distintos sectores y partidos políticos y para indagar como está la situación fiscal en El Salvador.  

“Ellos nos expresaron su preocupación de la situación de cómo se han venido manejando las finanzas en el país y la esperanza de lo que ellos esperarían ver de las principales fuerzas del país y especialmente del gobierno. Que están conscientes ellos que en efecto se deben tomar medidas para reducir gastos y hacer un buen manejo de las finanzas”, aseguró Interiano a El Diario de Hoy, tras la reunión con los representantes de la entidad financiera internacional.

El dirigente del partido tricolor, aseguró que en la reunión se abordaron temas como el Presupuesto General de la Nación de 2017, el déficit fiscal, el endeudamiento público y los acuerdos alcanzados en la mesa fiscal entre el gobierno y ARENA.

Inclusive, dijo Interiano, que salió a relucir el tema del incremento del salario mínimo, avalado sin el consentimiento del sector empleador, lo que según Interiano, también causó cierta preocupación en los funcionarios del FMI, que están atentos a que las medidas que se tomen, sea de consenso entre los principales sectores y fuerzas políticas.

La reunión entre los delegados del FMI fue a puerta cerrada en la quinta planta de la Asamblea Legislativa, y no hubo declaraciones por parte de los funcionarios de la entidad financiera internacional.

“Ellos dijeron que ellos están esperando que sea el gobierno quienes le presenten a ellos las medidas que van a tomar, o las medidas que van a proponer”, explicó Interiano.

El máximo dirigente del partido tricolor, dijo que como partido están esperando que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, cumpla con lo acordado en la mesa fiscal, entre ellos, reducir el nivel de endeudamiento y que de ello dé fe el FMI.

“Nosotros esperamos que el rol que tomen de que sea un garante de que se tomen medidas sensatas y que se cumplan los acuerdos. Al final  la responsabilidad de proponer y definir qué medidas se van a tomar es del gobierno”, dijo Interiano.

El presidente de ARENA calificó de positiva la reunión porque “se están llevando una visión realista de la situación en el país”. 

Se corrió el rumor de que los delegados del FMI se reunirían con el resto de partidos políticos. Se contactó con el presidente de GANA, Andrés Rovira, quien aseguró que ellos no habían tenido ningún acercamiento con esos personeros. 

Manuel Rodríguez, secretario general del PCN no contestó su celular.