Autoridades dieron a conocer “Plan Belén 2016” en Santa Ana

 Diferentes entidades brindarán seguridad y verificarán cumplimiento de medidas para evitar personas quemadas.

descripción de la imagen

Miembros de diversas entidades dieron la conferencia de prensa. 

Por

16 December 2016

Autoridades municipales y del comité de emergencia dieron a conocer el “Plan Belén 2016”, que tiene como objetivo brindar mayor seguridad a la población santaneca en las fiestas navideñas y de fin de año. Además busca prevenir accidentes de tránsito y lesiones provocadas por manejo de fuegos artificiales.

El plan que se implementará a partir de las 06:00 de la mañana del 24 de diciembre y finalizará el 1 de enero de 2017 a las 06:00 de la tarde, contempla la atención de emergencias que puedan suscitarse durante la temporada, pero también incluye acciones preventivas, como inspecciones en los lugares de comercialización de pólvora, retenes vehiculares y controles antidoping, entre otras.

Te puede interesar: “Cuando desperté le hablé y toqué su mano, ella estaba helada; ahí noté que había muerto”

Las entidades que formarán dicho plan son el Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, Protección Civil, Policía Nacional Civil, Cuerpo de Agentes Metropolitanos y Cuerpos de Socorro, quienes estarán velando por el manejo correcto de los pirotécnicos.

Juan Carlos Alvarado, jefe del Cuerpo de Bomberos de Santa Ana, explicó que este año se estará verificando que en los puestos de pólvora no vendan productos a menores de edad sin ser acompañados por sus padres.

“Nuestro objetivo es que todo las fiestas navideñas marchen con tranquilidad en Santa Ana, pero necesitamos la ayuda de los comerciantes y los padres de familia, para evitar niños quemados y accidente de tránsito. Nuestro equipo estará desplazándose en los lugares autorizados para el comercio del producto pirotécnico”, dijo Alvarado.

También puedes leer: “Todas mis pertenencias me caben en esta pequeña cartera”

Por su parte, las autoridades municipales de Protección Civil mencionaron que estarán supervisando los puestos que cuenten con las licencias y permisos de la comuna, además no descartaron sancionar a quienes estén comercializando pólvora en lugares no autorizados.

“Queremos una Navidad libre de violencia y niños quemados. Tenemos un amplio dispositivo de seguridad con el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), Policía Nacional Civil y la Segunda Brigada de Infantería; además la Comisión Municipal de Protección Civil pondrá a la disposición el número telefónico 2441-5419”, manifestó el coordinador de la comisión, Milton Reyes.