El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció hoy la cancelación de la deuda de 132 millones de dólares de un fondo especial para las alcaldías y de la obligaciones vencidas con los proveedores estatales.
El Gobierno adeuda 82 millones de dólares del último trimestre de 2016 del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES), que también es utilizado para el pago de salarios y de un bono navideño.
Los restantes 50 son de la deuda con pequeños y medianos proveedores, entre los que se encuentran las empresas que confeccionan los uniformes y zapatos que el Ejecutivo da a los estudiantes del sistema público.
También te puede interesar: Alcaldías necesitan el Fodes para continuar funcionando
Estos fondos son parte de los 550 dólares que el Congreso aprobó el 10 de noviembre para cancelar esta deuda y convertir 307 millones de dólares de Letras del Tesoro (Letes) en eurobonos, para evitar el "default".
El Congreso autorizó la emisión de la referida cantidad en bonos, pero por la "urgencia" de liquidez, el Gobierno fue habilitado para adquirir un "préstamo puente".
No obstante, Sánchez Cerén no mencionó el pago de estos Letes, que representan apenas el 30,48 % de los 1.007 millones de dólares de la deuda a corto plazo.
Sigue leyendo: Mario Ponce: “Primero Dios, la otra semana tendrán el Fodes las alcaldías”
El anunció se dio durante la entrega de viviendas a 345 familias en la localidad de Santiago de María, en el departamento oriental de Usulután.
El 21 de septiembre anterior, el Gobierno admitió la posibilidad de caer en un impago de la deuda a corto plazo.
Según el Ejecutivo, la "crisis de liquidez" se dio por la falta un mecanismo para financiar el pago de las pensiones del sistema abandonado en 1998, la baja en la recaudación de impuestos por unos 300 millones de dólares en 2016 y el retardo en la aprobación de 1.200 millones en bonos, de los que forman parte los 550.
También te puede interesar: Víctor Martínez Aldana: “Recibí llamada sugiriéndome que no reclame por el Fodes”