Alcaldías necesitan el Fodes para continuar funcionando

Alcaldes, que forman parte de la junta directiva de Comures, dijeron que si el gobierno no les entrega el Fodes, entre hoy y el lunes, no podrán pagar aguinaldos, salarios y deudas a proveedores. 

descripción de la imagen

Alcaldes dijeron que esperan que sean pagados al menos dos Fodes para poder pagar salarios y deudas con proveedores. 

Por

16 December 2016

Ediles que forman parte de la junta directiva de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador, (Comures), dijeron, durante una entrevista matutina que sin el Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades de El Salvador, (Fodes) es imposible continuar con el funcionamiento de las alcaldías. 

Los alcaldes expresaron que algunas comunas todavía no han podido pagar aguinaldos y salarios y deudas con sus proveedores. 

Rigoberto Mejía, alcalde de Chalatenango, y Coordinador de la Comisión de Asuntos Gremiales de Comures, dijo que de no ser pagado el Fodes, los empleados tendrán que pasar el fin de semana sin dinero y que tendría que saldar deudas con fondos propios, "Estamos en una situación bastante complicada, la gente espere aguinaldo y salario y no estamos seguros que se pueda dar".

Por su parte, Elías Mata, alcalde de Salcoatitán, dijo que debe $12 mil a proveedores y que ha detenido tres proyectos municipales por no tener el dinero, porque necesitan al menos el pago de dos Fodes para continuar las obras. Añadió que los empleados y los proveedores deben conocer la realidad que viven las municipalidades, porque solo con los fondos propios no pueden seguir con los proyectos y pagar las deudas. 

"Estamos en un fuego cruzado todas las alcaldías. Yo creo que nos están utilizando como experimento" dijo el edil de Salcoatitán. Sin embargo afirmó haber recibido un correo electrónico de parte de una fuente confiable del gobierno, que le confirmó que entre hoy y el lunes próximo el Ministerio de Hacienda les hará el desembolso de dos meses y medio del Fodes que les adeuda a todas las municipalidades.

El alcalde de Jiquilisco, y segundo vicepresidente de Comures, David Barahona explicó que los 262 municipios del país tienen dificultades por la falta de pago del Fodes, también destacó que en febrero de este año presentaron una propuesta para evitar llegar a estas condiciones al final del año. "Por supuesto que tenemos problemas para pagar sueldos y aguinaldos, por lo menos necesitamos el 25 % del Fodes para pagar", dijo.

"Nosotros no dependemos de los bonos, no dependemos de ningún préstamo" aseguró Pedro Durán, alcalde de San José Villanueva y primer vicepresidente de Comures. 

Durán desmintió al secretario de Gobernabilidad de la Presidencia, Hato Hasbún, quien dijo que el crédito puente ya estaba aprobado. "El crédito puente no estaba aprobado. En aquel momento (junio), definieron que nos iban a pagar cinco meses de Fodes, que nos debían", aseveró.

LUego explicó que las alcaldías en el mes de diciembre tienen que aprobar el presupuesto para los proyectos del 2017, lo cual no pueden realizar por la falta del pago de dicho fondo. 

Mejía, alcalde de Chalatenango, explicó que tienen programada una reunión para el próximo martes para tomar decisiones sobre el Fodes. "Al no haber pago del Fodes vamos a tener que mobilizarnos, a la Asamblea, a Casa Presidencial".