El Gobierno tiene dinero, pero no paga Fodes, dice Comures

Alcaldías como la de San José Villanueva están en disyuntiva de pagar aguinaldos o salarios. Otras piensan realizar protestas la próxima semana como cierres de calles.

descripción de la imagen

Alcaldía de San José Villanueva

Por

15 December 2016

El gobierno les ha mentido, afirma el vicepresidente de Comures, Pedro Durán, porque el Ejecutivo tendría fondos provenientes de un “crédito puente” por $550 millones, pero aún no les paga el Fodes de octubre, noviembre y diciembre.

Durán, alcalde de San José Villanueva, La Libertad, y vicepresidente de la Corporación de Municipalidades de la República (Comures), manifiesta que a principios de noviembre, tras la marcha que realizaron frente a Casa Presidencial, el gobierno se comprometió a pagarles el Fodes (Fondo para el desarrollo económico y social) inmediatamente después de que la Asamblea aprobara la emisión de $550 millones en bonos, pero no ha sido así.

Según Durán, el Secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún, y el Secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas,  les aseguraron que el “crédito puente” por $550 millones ya se estaba gestionando.


Lee también: Alcaldías advierten que tomarán medidas de presión si el gobierno no les paga el Fodes 


Además, el Secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, informó a una delegación “oficial” de Comures, encabezada por el alcalde de Zacatecoluca, La Paz, Francisco Salvador Hirezi, del FMLN, que el “crédito puente ya fue aprobado por un banco y se encuentra en la fase de revisión de contrato, y será cuestión de días poder hacerlo efectivo”, pero antes debe ser revisado por el Fiscal General, publicó un medio digital.

Esos fondos son cruciales para el pago de salarios y el aguinaldo, aseguran varios jefes edilicios, quienes señalan que son compromisos de ley y que si no los cumplen tendrán reparos de la Corte de Cuentas de la República. Así se los hizo ver el presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), Rogelio Eduardo Rivas Polanco, en una carta del 12 de diciembre en la que solicita al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que agilice los desembolsos para no caer en el incumplimiento de ley. 


Lee también: Más de 150 alcaldías en crisis por la falta de pago del Fodes  


Los munícipes dicen que ya no pueden esperar más, tomando en cuenta que la próxima semana el gobierno sale de vacaciones de Navidad y que los bancos con los que tienen sus cuentas no tendrán tiempo suficiente para hacer los traslados de fondos y pagar salarios, aguinaldos y otros compromisos.

Ante ese panorama, varios alcaldes advierten que habrá protestas más fuertes la próxima semana. Algunos hablan de cierre de calles como la autopista a Comalapa y las fronteras Las Chinamas y El Amatillo.

El jefe municipal de Apaneca y presidente del Consejo de Alcaldes de Ahuachapán, Osmín Guzmán, dijo ayer que se ven obligados a presionar al gobierno con posibles protesta por el impago del Fodes, pues a raíz de esto han dejado de realizar cinco proyectos relacionados a la introducción de agua potable, energía eléctrica, pavimentación y mejoras de una escuela por un monto de $210,000.


Lee también: “Recibí llamada sugiriéndome que no reclame por el Fodes”


“Aquí haciendo de tripas corazón estamos, a veces cae un poco (de fondos en concepto de tasas e impuestos) y con eso vamos pasando”, dijo Guzmán, quien señaló que espera que la transferencia sea efectiva hoy.

De hecho, si la transferencia de los $90 millones que el gobierno les debe por los tres meses de Fodes no se realiza hoy, cerca de 40 alcaldías tendrán que cerrar.

Pese a la crisis que exponenlos alcaldes, ediles del FMLN salieron en defensa del gobierno, a través de un comunicado, en el que dicen que está haciendo esfuerzos para solventar el impago y argumentan que el Fodes “no está destinado al pago de salarios”.