“Recibí llamada sugiriéndome que no reclame por el Fodes”

El alcalde de Mercedes La Ceiba, de La Paz, dice que por reclamar el Fodes el FMLN lo ha marginado

descripción de la imagen

Por

15 December 2016

El alcalde de Mercedes La Ceiba, La Paz, Víctor Manuel Martínez Aldana, del FMLN, asegura que su partido lo “marginó” por no acatar la orden que recibió, a través de dos llamadas telefónicas de miembros de su partido, para no acuerpar las protestas de otros ediles en octubre por la falta de pago del Fodes.

Afirma que ya no lo toman en cuenta para ninguna actividad política, ni reuniones, incluso asevera que a la reciente Convención del FMLN, realizada en la Feria Internacional el pasado 11 de diciembre, no lo invitaron.

“Eso me da la pauta que prácticamente hay un rompimiento, pero tan así de decirme: estás expulsado, no ha sido nada de eso, yo entiendo que la relación ha terminado, la confianza se ha perdido”, lamenta el jefe municipal.

De hecho, en la conferencia que brindaron varios alcaldes el miércoles para advertirle al gobierno que cumpla con el pago del Fodes, porque de lo contrario tendrán que salir de nuevo a las calles a exigir los fondos para poder pagar los salarios y los aguinaldos de diciembre, dice que prácticamente hablaba ya como alcalde “independiente”.

Cuenta que en octubre cuando sus colegas de los municipios de La Paz comenzaron a protestar, al ver que el gobierno se hacía del ojo pacho con el Fodes, recibió dos llamadas telefónicas. Una fue del exdiputado del FMLN, Dennis Córdova, y la otra fue de la legisladora efemelenista por el departamento de La Paz, Alma Cruz.

“Cuando hicimos la primera concentración recibí una llamada sugiriéndome que no asistiera a tal evento. Yo me expresé en ese momento que había comprometido mi palabra con los demás alcaldes y que iba a honrar mi palabra, pensando en que el Fodes no es con tintes políticos”, relata Martínez Aldana.

Afirma que nunca recibió una llamada de los miembros de la cúpula del FMLN, y aunque asegura que su relación con ellos era muy buena, tras ese incidente, siente que todo cambió.

“Yo en el partido no tenía problemas, la verdad me sentía bien, muy amigos todos ellos, a raíz de esa participación mía yo siento que las cosas no van a marchar bien”, reflexiona.

Pese a ello, dice que no podía quedarse callado, ya que su municipio es el segundo más pequeño del país y con grandes necesidades.