Gremio de galenos promete mejorar las condiciones laborales de sus asociados

El Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) ha prometido hacer gestiones para revertir los requisitos existentes para los médicos que quieren abrir una clínica privada.

descripción de la imagen

Los representantes de gremio médico tiene en agenda trabajar para revertir los requisitos que se exigen para abrir una clínica.

Por

14 December 2016

El Colegio Médico manifestó su satisfacción ante la juramentación de la nueva Junta Directiva del Consejo Superior de Salud Pública, (CSSP), por la transparencia en la que se dio el proceso de elección y con el que esperan mejorar las condiciones del gremio de médicos del país.

Ricardo Lara, del Colegio Médico y nuevo miembro de CSSP, dijo que trabajarán en diferentes ejes, entre ellos en revertir los requisitos para las nuevas clínicas privadas, ya que son altos costos y que otras profesiones no están obligadas por ley a pagar tributos a sus organismos de vigilancia, como pretende el CSSP, con los gremios médicos, odontológicos y veterinarios.

Lara añadió que muchos médicos, recién graduados, y que piensan en iniciar una clínica privada, no cuentan con los recursos económicos para costear el cobro adicional, y otros médicos están cerrando sus clínicas porque no alcanzan a cubrir los gastos. 

Otro de los temas que abordaron los doctores fue que se revisara el convenio de incorporación de los médicos extranjeros, en específico, que procedan de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

Además dijeron que velarán por el cumplimiento de la Ley de Educación Superior, y vigilarán los procesos que realice el Ministerio de Salud, en cuanto a los proyectos y reglamentos de la Salud Pública, para que sean equitativos para todos los médicos. 

Otro aspecto que esperan mejorar, con la representación del Colegio Médico, en el CSSP, será revisar la normativa de la certificación de las especialidades médicas, que sea igualitaria y con estándares nacionales e internacionales, las cuales sean realizadas por los organismos pertinentes. 

Juan Tobar, presidente del Colegio Médico, dijo que trabajarán para que no se continúen dando los casos de acoso laboral, del gremio médico, tanto para empleados del Ministerio de Salud, como para médicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), por parte del Consejo.

En cuanto al escalafón, el presidente del Colegio Médico dijo que hasta el momento no hay una reforma a la ley, por lo tanto debe cumplirse, y que continúan a la espera de que sea incluido dentro del presupuestos de Salud para el 2017, y que como gremio médico no están dispuestos a aceptar que no sea incluido.

Por otra parte, Ricardo Lara dijo que otro de los puntos en los que trabajarán dentro de CSSP es que sean respetados los horarios establecidos por ley para los médicos de la red hospitalaria.