Mauricio Interiano: no aprobaremos el presupuesto así como está

El dirigente de ARENA señala que el gobierno debe cumplir el acuerdo fiscal que firmaron el mes pasado

descripción de la imagen
Mario Interiano

Por

14 December 2016

El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, aseguró esta mañana que si el presupuesto de 2017 que presentó el gobierno a la Asamblea no es rectificado no van a dar los votos. 

El dirigente arenero dijo, durante entrevista radial en el programa Pencho y Aída, que "no hemos visto un presupuesto coherente hasta ahorita; y no nos vamos a sumar a esas incoherencias. Tiene que ser rectificado", expresó.

Al ser consultado si al no aprobar el presupuesto se afectaría a la población, el presidente tricolor respondió: "afectaría más aprobar el presupuesto así como está, con muchas ilegalidades".

La Asamblea realizará hoy su última plenaria ordinaria y el FMLN tiene planeado que se apruebe hoy, pero los demás partidos de oposición también han puesto reparos al presupuesto.

Interiano reclamó que el gobierno no está cumpliendo con el acuerdo fiscal que firmaron en noviembre, el cual incluía hacer ajustes al presupuesto del otro año como agregar el pago de las pensiones. 

De allí que mencionó que en la reunión que hubo ayer en Casa Presidencial el mensaje que plantearon fue: hay un acuerdo y hay que cumplirlo. 

"Cumplir el acuerdo marco no es cumplirle a ARENA, es cumplirle a los salvadoreños", afirmó y agregó que no han visto un cambio de actitud en el Ejecutivo, porque muestra de ello es que no han pagado el Fodes que le deben a las alcaldías desde octubre y que eso tiene en aprietos a muchas municipalidades que dependen de esos fondos. 

"No podemos seguir permitiendo un manejo así de las finanzas", acotó el dirigente tricolor, quien recordó que desde la primera reunión que tuvo con el presidente Salvador Sánchez Cerén hablaron de la confianza, la cual se construye con "señales claras" y eso es lo que no están viendo, dijo. 

Añadió que el presidente con su discurso de la semana pasada en cadena nacional "no está viviendo la realidad que viven todos los salvadoreños, por eso les pedimos que aterricen".

Gobierno reconoce crisis de alcaldías

Chicas admitió la deuda con las alcaldías, pero indicó que hasta el momento les deben solo una parte del Fodes de octubre porque ya les adelantaron $7 millones para que les paguen a proveedores. El funcionario dijo que "se paga mes vencido".

"La mayor urgencia es evitar que las municipalidades caigan en mora con el sistema financiero. Algunas alcaldías están hasta la coronilla de deudas", reconoció Chicas.