Oposición pide reducir gastos e incluir pagos en presupuesto 2017

Los votos para aprobar el plan de gastos depende de si el FMLN acepta la petición de ARENA, GANA, PCN y PDC de bajar montos, incluir pensiones y escalafón

descripción de la imagen

Los diputados de la Asamblea Legislativa tienen en sus manos el proyecto de presupuesto que entregó el ministro de Hacienda

Por

13 December 2016

En víspera de la última sesión plenaria ordinaria de la Asamblea, los votos de ARENA, GANA, PCN y PDC no estaban listos para aprobar el presupuesto del próximo año, ya que los partidos de oposición piden bajar el gasto en varios rubros e incluir los compromisos de pago que el gobierno no agregó en el anteproyecto que presentó en septiembre a la Asamblea.

En vista de eso, el FMLN cabildeó intensamente ayer con los partidos para lograr su respaldo, incluso fue tema de discusión en la reunión de la mesa fiscal. 

Y como una forma de afinar el presupuesto, la comisión de Hacienda recibirá hoy a los presidentes de la CEL y al de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Armando Pineda Navas, para que justifiquen sus presupuestos. 

El FMLN se propone que el plan de gastos se apruebe en la plenaria de hoy, incluso se prevé que ésta quede abierta en aras de convencer al PCN y a GANA de que voten, ya que con su venia el Gobierno logra  más de los 43 votos requeridos.

Sin embargo, las cosas no le serán tan fáciles al partido oficialista, ya que el PCN diseñó ayer un pliego de propuestas que buscan reducir el gasto en varias áreas, las cuales el jefe de la fracción pecenista, Mario Ponce, declinó revelar.

“Vamos a hacer un planteamiento documentado a fin de que lo pueda aceptar el gobierno; nosotros tenemos la obligación de no sólo criticar lo que hace el gobierno, sino hacer planteamientos para solucionar la problemática”, dijo Ponce y explicó que si el FMLN se muestra anuente a apoyar algunas de sus iniciativas, el partido votaría por el presupuesto. 

Ponce no quiso detallar si propondrían reducir el gasto en remuneraciones, un punto de honor para Lorena Peña, del FMLN, y que ARENA critica por tener un alza desmedida.

“Si quieren echar a varios miles de gente a la calle no estamos de acuerdo, si quieren echar gente a la calle que lo digan”, reclamó Peña.

La diputada efemelenista justificó que el plan de gastos de 2017 ya lleva implícita una reducción del 17% en el área de bienes y servicios, una proyección “moderada de los ingresos estimados”, y “prácticamente congelado” el rubro de remuneraciones. 

Pero lo anterior, al menos en remuneraciones, no se ve reflejado en el anteproyecto propuesto por el gobierno, cifrado en $4,957.8 millones, en el cual se detalla un incremento de $97 millones. De ese monto, $45 millones corresponden al pago de sueldos de empleados públicos. En total, el presupuesto de 2017 contempla una erogación de $1,785.7 millones para pagar salarios, que significa el 22% del monto global del plan de gasto anual. 

Para Carmen Elena Calderón de Escalón, de ARENA, no sólo hay que reducir plazas, hay que incluir los compromisos que Hacienda obvió colocar como el pago de pensiones, el escalafón de Salud Pública y los beneficios de los que deben gozar tanto los veteranos de guerra del FMLN como los de la Fuerza Armada.

Si el pago de pensiones no es incluido, el PDC tampoco votará, dijo Rodolfo Parker. GANA coincidió en eso; el jefe de la bancada, Guadalupe Vásquez, afirmó que es para no caer de nuevo en impago el próximo año.

Mientras esos pagos no estén contemplados y el gobierno no revele dónde tiene otros gastos “escondidos”, ARENA no votará por el presupuesto, dijo De Escalón, porque eso sería contravenir lo que ordena la Constitución de aprobar presupuestos que incluyan todos los gastos. Peña aseguró que la Asamblea no está facultada para incrementar el monto del presupuesto y que el financiamiento para lo que pide ARENA deben buscarlo después de avalarlo.