AEAS pide que se les trate igual que al Sitramss en cuanto al cobro de la tarifa

Los transportistas insisten en que el Gobierno favorece al Sitramss.

descripción de la imagen

Las gremiales de transportistas cuestiona que el terreno en el que funciona la terminal de integración fue entregada para beneficiar a empresas privadas.

Por

13 December 2016

Los transportistas aglutinados en la Asociación de Empresarios de Autobuses (AEAS), exigieron al gobierno que se les dé un trato igualitario en cuanto a los beneficios que tienen las empresas del Sistema Integrado del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), quienes tienen una tarifa de cobro y subsidio mayor que ellos.

De acuerdo al presidente de AEAS, Genaro Ramírez,  quien estuvo en la entrevista de radial de Pencho y Aida, de la forma en que están operando en este momento el Gobierno les quiere llevar a la quiebra.

“Hay un aumento de motos, del parque vehicular, inseguridad, asesinatos en los transportistas y menos personas utilizando el transporte público”, dijo Ramírez, quien opinó que esas condiciones no les permite seguir operando en el transporte público.

Por medio de un campo pagado, AEAS pidió al Gobierno una nueva “tarifa con base técnica, tomando en cuenta el derecho de igualdad tal como establece la Constitución en su artículo 3”.

El busero se preguntó, además, que cuándo se había visto un Gobierno acompañando a una empresa privada poniéndole gestores de tráfico, seguridad con soldados y dándoles otras ventaja como un carril exclusivo, refiriéndose al Sitramss.

Agregó que el tema del Sitramss, desde su creación, no ha sido transparente porque lo único que se han dedicado es a beneficiar a un grupo de empresas.

Ramírez cuestionó el subsidio que les da, tanto al Sitramss como al resto de transportistas que no están adheridos a ese proyecto, el cual no es igual, dijo.

El subsidio que reciben los buses y microbuses es de, $400 dólares para los primeros, y $200 para el segundo.

“Ese no es subsidio”, insistió Genaro Ramírez durante la entrevista. Subsidio es el que se le da al Sitramss, ya que ellos tienen, según la tabla que AEAS hizo pública en el campo pagado, de $1,550 por unidad, aseguró.

AEAS lamentó que la tarifa del transporte público de pasajeros es el único servicio que ha mantenido su valor por 16 años, teniendo a la fecha altos costos de operación, rubro castigado por las extorsiones y una compensación que no cubre la realidad de los costos, aseguran en el comunicado.

Durante la entrevista se le preguntó a Ramírez el porqué siempre critican al Sitramss, a lo que respondió que “porque se han robado la calle que es de todos, están pagando un préstamo al BID con nuestros impuestos y no son transparentes”, enfatizó.

La gremial de transportistas espera que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la creación del Sitramss bajo la base legal que el proyecto no fue concesionado por la Asamblea Legislativa, como tuvo que ser.

Además, reiteró el llamado a la Corte de Cuentas que audite a las empresas Sitramss.