Calles capitalinas saturadas de vehículos por cierre sorpresivo

El cierre de un tramo de la avenida España, fue debido a trabajos de medición que realizan para iniciar con las obras de instalación del sistema subterráneo de cables.

descripción de la imagen
Inicio del segundo dÌa de competencia de la 22 ediciÛn de la Pesca del Marlin realizada en nuestro paÌs del 17 al 19 de los corrientes en BahÌa del Sol La Herradura. El pez Vela y el Marlin son liberados luego de que un observador del torneo verifica su tamaÒo y especie.

Por

13 December 2016

Trasladarse ayer desde cualquiera de los cuatro puntos cardinales de la capital, de norte a sur o de oriente a occidente, fue una pesadilla para centenares de personas que viajaban en el transporte colectivo, conductores particulares y peatones. 

Las filas de vehículos, en el caso de los que ingresaban desde el oriente del Gran San Salvador, iniciaban desde la zona de la Avenida Independencia. 

Motoristas desesperados por avanzar, sonaban sus pitos insistentemente, mientras que otros trataban de buscar vías alternativas secundarias, las cuáles también estaban saturadas. 

“Señores, si van para el centro mejor bájense y empiecen a caminar, ya que voy a tratar de irme por el bulevar Venezuela”, dijo el motorista de una unidad de transporte, que venia de Soyapango.

A pesar los reclamos de algunas personas, y después de varios minutos, no les quedó otra alternativa que empezar a caminar, al cerciorarse que la fila de vehículos no se movía ni un tan solo metro. 


Incluso el conductor, optó por apagar el motor de la unidad de transporte y resignarse a esperar que se moviera el tráfico y suspender el plan de buscar la ruta del bulevar Venezuela.

“Seguro han cerrado alguna calle, o hay algún choque. No, yo creo que los semáforos no sirven”, comentaban dos comerciantes, mientras se perdían a pie entre el trafico.

Similar situación, soportaron las personas que trataban de ingresar a la capital, pero que provenían de la zona norte del Gran San Salvador, como Mejicanos, Mariona y Cuscatancingo, entre otros.

Avenida España y Cuscatancingo

La avenida España, al igual que otras calles paralelas, estaba abarrotada de automóviles y del transporte colectivo. La fila llegaba incluso hasta la zona del mercado San Miguelito. 

Al igual que en otras lugares,  la desesperación y enojo de los conductores era evidente. Muchos no paraban de sonar el pito de sus unidades.

En la avenida Cuscatancingo, y la 8° avenida Norte, a un costado del mercado Ex Cuartel, la situación también se había desbordado, debido a la escasa presencia de elementos de Tránsito de la Policía Nacional Civil.

Durante un recorrido efectuado en la zona del centro, sólo se observó a tres policías que intentaban ordenar el trafico en la intersección de la 1° calle Poniente y la Avenida España, y la presencia de una gestora de trafico,  que también intentaba dar vía entre la 2° avenida Norte y la 1° calle Poniente.

Debido a la desesperación o a que no estaba respaldada por otro elemento, pocos conductores respetaban sus indicaciones, y en más de una ocasión estuvo a punto de ser golpeada por los automotores.

“Cómo es posible que cierren calles sin aviso previo, así como hacen bulla por cualquier cosa, deberían tomarse el tiempo de indicarle a los conductores los cierres de calles para buscar calles alternativas, las obras son buenas pero si son bien planificadas”, dijo José Ruano, quien conducía un taxi.

En el caso de la 3° calle Poniente, la cola de automóviles llegaba hasta la 23° avenida Norte, cerca de la zona del Hospital General del ISSS.

Lo paradójico de la situación, es que si había gestores de tránsito, pero en la intersecciones de los carriles segregados de la Alameda Juan Pablo, para que el Sitramss, no tuviera ningún problema durante su recorrido. 


Obras municipales

Todo el caos fue generado por el cierre de dos cuadras de la Avenida España, ubicadas entre la 1° calle Poniente y la Calle Rubén Darío. 

Cuadrillas de trabajadores de una empresa de energía eléctrica, realizaban mediciones con equipos especiales para ubicar tuberías de aguas negras y potable. Estas obras, forman parte del proyecto que impulsa la municipalidad para ubicar los cables eléctricos bajo el subsuelo.

Personal de la compañía de alumbrado eléctrico, aseguraba que la municipalidad capitalina es la encargada de alertar a la población sobre los horarios y tramos de calles que estarán cerrados, debido a los trabajos que realizan en la capital.

Al consultar a la unidad de prensa de la municipalidad, no se obtuvo una versión oficial, ya que nadie contestaba el teléfono de esta oficina. 

Un empleado de la compañía privada, aseguro que estos trabajos de medición finalizaran el próximo viernes, y continuaran en calles secundarias del Centro Histórico, tratando de no obstruir el tráfico en estas zonas.