Más de 150 alcaldías en crisis por la falta de pago del Fodes

Un total de 78 comunas tienen atrasado el pago de sus créditos bancarios, denunció el Isdem.

descripción de la imagen

El mes pasado los alcaldes de los partidos ARENA

Por

13 December 2016

En 160 alcaldías del país está en riesgo el pago de  salarios, aguinaldo, ejecución de proyectos y servicios de proveedores, debido al atraso en la transferencia del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades (Fodes) por parte del Gobierno.

El Ministerio de Hacienda tuvo que haber entregado a los 262 municipios del país el dinero del Fodes, el cual corresponde a octubre, noviembre y diciembre.

El incumplimiento ocasiona que 78 alcaldías del país no hayan cancelado sus obligaciones crediticias con la banca nacional. Esas municipalidades tienen, en  conjunto, 215 préstamos. El impago les ocasiona intereses moratorios,  lo cual les eleva la deuda, explicó  el presidente del Instituto de Desarrollo Municipal (Isdem), Rogelio Eduardo Rivas.


También te puede interesar: Al Gobierno le faltan $381 millones para terminar el año


El director ejecutivo de la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures), Carlos Pinto, informó que las alcaldías más perjudicadas con el impago del Fodes  son las “que tienen pocas entradas tributarias”.

“Son aproximadamente entre 150 y 170 alcaldías que tienen un presupuesto (bajo);  el Fodes que reciben al año es menos de dos millones de dólares” y están pasando por una grave crisis financiera, aseguró Pinto.

Los alcaldes no pueden pagar gastos administrativos, pago de salarios y ejecución de proyectos, expuso.


Sigue leyendo: Alcaldes urgen pago de 90 millones de dólares por tres meses de Fodes


El director ejecutivo de la corporación insistió en que, en esas alcaldías, los empleados, de condiciones económicas humildes, dependen de su salario para pagar compromisos económicos y son ellos los más afectados por el impago por parte del Gobierno.

El presidente del Isdem, Rogelio Eduardo Rivas, envió ayer una carta al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para exponerle los problemas que están atravesando los municipios.

“Como es de su conocimiento, a este día el Ministerio de Hacienda no ha depositado el Fodes para las municipalidades del país correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre 2016, registrando 53 días de atraso de acuerdo a los plazos que la ley define”, dice la carta.

El Isdem le señala que 251 préstamos equivalentes a un millón 865 mil 962 dólares, que en conjunto deben 78 municipios, “el Ministerio de Haciendo no ha depositado los anticipos para cubrir estas obligaciones”.

El presidente del Isdem insistió en que esos préstamos se debieron pagar entre el 1 y 12 de diciembre, y al no hacerlo “ocasionará el pago de intereses moratorios, alto costo de la deuda y la afectación de la categorización de cliente en el Sistema Financiero”.


También te puede interesar: Instituciones de Gobierno y alcaldías no le pagan a la ANDA por agua potable


Otro de los problemas que genera el atraso en la transferencia de los fondos es el pago de salarios. 

Según Rivas, este mes toca dar el aguinaldo a los empleados, por lo que si no les depositan el dinero, no se podrá entregar y afectará a miles de trabajadores.

Sobre ese aspecto, el alcalde de Quezaltepeque, en La Libertad, Elio Lemus, dijo que “nos estamos rebuscando para salir con los pagos” de salarios, aguinaldo, aunque hasta el momento no han tenido inconvenientes para saldarlos.

El vicepresidente de Comures, Pedro Durán, explicó que están muy preocupados porque a partir del 20 de diciembre tienen que pagar los aguinaldos.

“No entienden cómo es que el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, dice que la economía ha crecido y mejorado la recaudación fiscal, y no le pagó el Fodes a las alcaldías, agregó durante la entrevista Frente a Frente.


Sigue leyendo: Inversionistas sin interés por prestarle $100 millones al Goes


“Si se está diciendo que pasamos por un buen momento económico, por qué no se nos paga el Fodes”, cuestionó la alcaldes de Cojutepeque, Guadalupe Serrano, quien estuvo en la misma entrevista.

Miguel Arévalo, alcalde de Soyapango, quien participó en el mismo espacio informativo, expresó que cuando el Gobierno les haga la transferencia de los fondos a las alcaldías, no lo hará en el 100 %, es decir los tres meses; pero al menos sí octubre y noviembre. El Fodes “siempre” se les paga con un mes de atraso, dijo, y adelantó que el problema lo resolvería esta semana el Gobierno.

La falta de dinero también está afectado la ejecución de proyectos, expresó el edil de Quezaltepeque, por lo que están apoyando a las comunidades con “lo más prioritario”.

El edil de Carolina, al norte de San Miguel, Armando Hernández, expresó que para mantenerse al día con el pagos de salarios y otros, ha tenido que “ingeniárselas”.