Los niños y adultos de los cantones El Matazano y Las Granadillas, de Santa Tecla, disfrutaron el sábado y domingo, respectivamente, de agasajos con motivo de las fiestas navideñas.
Durante los festejos, que fueron brindados por la familia Bonilla Mathé y las empresas Grupo Tenerife y Orgullo Guanaco, a los residentes de ambas localidades se les brindó un refrigerio. En el caso de los adultos mayores se les entregó un presente a cada uno y a los niños juguetes.
Hubo quiebra de piñatas para el disfrute de los infantes. Además, tanto a ellos como a los adultos se les brindó charlas para fomentar los valores que deben estar presentes en esta época en las familias.
En el cantón El Matazano, se atendió cerca de 700 pobladores y en el cantón Granadillas alrededor de 500, según explicó Salvador Bonilla Mathé, quien lidera este esfuerzo.
Bonilla Mathé expuso que la iniciativa de festejar a los habitantes del cantón El Matazano nació en el seno de su familia, hace más de 40 años. De hecho su tío Godofredo Sol, uno de los primeros impulsores, estuvo invitado.
Según expuso el empresario, al comienzo este esfuerzo se llevó a cabo con el fin de agradecer la labor que realizaban los trabajadores de las fincas de café, pero luego se fue poniendo énfasis en los niños y los adultos mayores, ante lo cual el número de agasajados fue creciendo.
“Entonces aprovechamos esta época, que es de paz y amor, para darles gracias a todos ellos y para que vean que en la vida también hay que dar muchas gracias por lo mucho o poco que tenemos”, precisó el empresario, quien hace unos cinco años decidió ampliar el beneficio a los pobladores de Las Granadillas.
En el cantón en donde inició la tradición a los adultos mayores se les practicó un examen de densitometría ósea y se les entregó suplementos vitamínicos.
Para desarrollar estas actividades la familia Bonilla Mathé contó con el apoyo de la organización Una mano amiga, otros grupos empresariales como Wendy's, Pizza Hut, Farmacia San Nicolás, Familia Silhi, Diana, Bimbo El Salvador, la Academia de Música Vibratos, Frijoles La Chula, Hilasal, Tacoplast, Industrias Merlet.
A esta causa altruista también se sumaron estudiantes del Centro de complementación educativa Alamar, el Colegio La Floresta, el Colegio Lamatepec, los kinders Horizontes y Campo Verde.
Algunos de los escolares dedicaron tiempo para pintar el templo del cantón El Matazano, pero otros tuvieron la tarea de recolectar juguetes o animar al público con diferentes dinámicas.
Sonia Beatriz Cáceres, vicepresidenta de la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco) del cantón El Matazano, expresó sus agradecimientos por el agasajo, pues señaló que ellos lo hacen con mucho amor por los ancianos y niños.
En el marco del festejo que se dio en este cantón, los habitantes tuvieron la oportunidad de compartir y, en algunos casos, hasta tomarse fotografías con un invitado sin igual, el Indio Cuscatleco.
Para Dora Estebana Hernández la festividad no solo significa alegría por la cercanía de la Navidad, sino que también es una muestra de que sus vecinos los toman en cuenta y los apoyan. “Para empezar me gusta como nos reciben y todo lo que nos dan es muy bueno”, detalló.