Santos Treminio: “Ya rectificamos esa conducta”

Según el expresidente del CNJ, el pleno decidió no seguir empleando el fondo circulante para comidas y otros gastos cuestionados.

descripción de la imagen

Santos Cecilio Treminio

Por

09 December 2016

“Se tomó la decisión de ya no mandar a pedir comida y pagarla con el fondo circulante”, afirma el miembro del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) Santos Cecilio Treminio, quien presidió esta entidad entre mayo y septiembre de 2015 y manejó parte del fondo cuestionado en la auditoría inicial de la Corte de Cuentas de la República, emitida en septiembre de 2016. 

Treminio reconoce que el ente contralor cuestionó inicialmente el uso inadecuado del fondo circulante en gastos que consideraba “no urgentes”, pero después del descargo del CNJ se subsanaron los señalamientos.

Una opinión similar dio Tito Zelada, quien presidió el CNJ hasta abril de 2015, cuando una sentencia judicial anuló su nombramiento. Según él, los gastos eran justificados y se daban “cuando las sesiones de trabajo se prolongaban”.

Sobre el marco de vidrio para su diploma, Zelada afirma que este “fue recibido en la condición de consejero y no es de uso personal”, y que eso queda en la institución.

Para las comidas, según Treminio se pedía siempre del mismo grupo de restaurantes pues la institución tiene crédito con estos.

A ambos expresidentes del CNJ les sorprende que en diez años no se hizo ningún reparo de estas compras y no fue sino hasta este año que la Corte de Cuentas lo destacó como una irregularidad. 

“No sé por qué la auditoría puso reparos preliminares si nunca había habido”, cuestionó Zelada, quien dijo desconocer los criterios con los que se hizo el reparo inicial.

De acuerdo a Treminio, tras el reparo y la respuesta del CNJ, “la Corte (de Cuentas) dijo: ‘Ok, está bien, queda superado, pero a partir de ahora tiene que ser solo para situaciones urgentes o que según el tiempo sea necesario’, por lo que el pleno del Consejo tomó la decisión de ya no hacer eso. De ahora en adelante, se suspenden las sesiones para que cada quien vaya a comer y luego se reanuda la reunión”.

Sobre esta decisión de desistir del fondo circulante para comidas, Zelada dijo que ignora “cuál es el malentendido que puede haber”. Además, afirmó que siempre pidieron opiniones de los auditores internos y los jefes contables y de adquisiciones de la institución para saber si un gasto era legal y si se podía hacer.

Zelada y Treminio también sostienen que el fondo circulante y los gastos de representación tienen naturalezas diferentes, y restaron importancia a los comentarios al respecto de los auditores.