Como parte del seguimiento de la operación Jaque, la Fiscalía y la Policía capturaron la madrugada de ayer a 44 pandilleros de la MS) que operaban en la zona de Metalío, Acajutla y Sonsonate, en Sonsonate, y en Jujutla y San Francisco Menéndez, en Ahuachapán.
En el marco de la operación, la Fiscalía incautó ocho propiedades, entre estas una lujosa residencia situada en el cantón San Pedro Belén en Acajutla, la cual era construida por el supuesto cabecilla de la MS a nivel nacional, Geovanny Rivera Sibrián con dinero de las extorsiones.
Rivera Sibrián se encuentra recluido en el centro penal de Izalco, Sonsonate.
La mayoría de los detenidos enfrentarán cargos penales hasta por 15 delitos como homicidio agravado, extorsión, proposición y conspiración al delito de homicidio, tráfico de drogas, amenazas contra la vida e integridad física de agente policial, robo agravado y limitación ilegal a la libre circulación.
Además a otros 19 pandilleros que guardan prisión en distintos penales se les acumularán estos otros delitos.
“Se ha desarticulado una estructura que se dedicaba al tráfico de drogas y a la extorsión”, dijo el fiscal general Douglas Meléndez.
https://t.co/UNqRl5qayf
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 8 de diciembre de 2016
FGR incauta en mega operativo en Occidente bienes inmuebles de la “Mara Salvatrucha”
La residencia que le ha sido confiscada a esta estructura de la MS se encuentra cerca de las dos viviendas en las que hace algunos meses, las autoridades fiscales y policiales hallaron unos 200,000 dólares en efectivo que estaban enterrados en cubetas.
Meléndez dijo que las investigaciones establecieron que la residencia está vinculada a Rivera Sibrián, a pesar de que utilizaron a “presta nombres” para que aparecieran como sus propietarios.
“Hemos logrado esa vinculación, esa triangulación entre el testaferro, el pandillero y los bienes”, dijo Meléndez.
Agregó que han logrado establecer en las investigaciones que el terreno donde construían la residencia fue comprado el año pasado, pero su construcción comenzó este año.
“Prácticamente es una mansión en un cantón donde en sus alrededores no hay muy buenas casas y hemos demostrado en la investigación que esta vinculada a uno de los principales cabecillas de la MS a nivel nacional”.
Agregó que esta estructura de la MS obtenía hasta 50,000 dólares mensuales, producto de las extorsiones que les exigían a un centenar de comerciantes y pequeños agricultores de la zona de Metalío.
LEE TAMBIÉN: Policía busca recuperar casas tomadas por pandillas en Oriente
Además de los inmuebles confiscados, también les decomisaron 12 vehículos, 24 teléfonos celulares y armas de fuego.
El fiscal Meléndez aseguró que durante las investigaciones les intervinieron las comunicaciones telefónicas a los cabecillas de esta pandilla en la zona “donde se hablaba también de atentar por lo menos contra 25 policías y un jefe policial”.
Meléndez explicó que desde la operación Jaque, los esfuerzos de la Fiscalía están empeñados en la incautación de los bienes e inmuebles que los cabecillas de las pandillas están comprando con el dinero producto de las extorsiones y el tráfico de drogas.
“La nueva estrategia en contra de las pandillas va a ser ir a capturar por los diferentes delitos, pero también vamos a proceder en contra de los bienes”, dijo Meléndez.
SIGUE LEYENDO: Pandilleros de la MS tenían 102 propiedades de lujo en Honduras
Sostuvo que las investigaciones abarcan a las personas que se han prestado para aparecer como propietarios de los inmuebles, cuando en realidad, los verdaderos dueños son los cabecillas de maras.
Además, el fiscal Meléndez reveló fotografías en las que pandilleros de la MS aparecen en un rancho de playa, mostrando armas de grueso calibre.