Ministra asegura que sí hay quimioterapia en Maternidad

Pero empleados denuncian que aún no están dando ese tipo de atención médica a las pacientes con cáncer.

descripción de la imagen

Son 21 médicos que ejercían las plaza de jefes de áreas

Por

08 December 2016

Pacientes que son atendidas en el área de Oncología del Hospital Nacional de Maternidad han denunciado, desde hace varias semanas, que no se están entregando el medicamento y que tampoco hay quimioterapias por la falta de los fármacos. 

La ministra de Salud, Violeta Menjívar dijo, este jueves, que hubo un retraso de unos pocos días, pero que ya estaba recuperada la atención y que están trabajando horas extras para dar las quimioterapias a las pacientes. 

“Fueron unos poquitos días el retraso en el traslado de la quimioterapia aquí (hospital Maternidad), pero eso ya se está solucionando porque se ha compensado con horas extras”, indicó la Menjívar.

Agregó que pacientes afectadas no hubo ante la falta de las quimioterapias porque están siendo atendidas. El viceministro de Servicios de Salud, Julio Robles Ticas, secundo a la ministra diciendo que no hay afectadas. 

Las declaraciones fueron hechas durante la presentación de los resultados de logros del Hospital Nacional de Maternidad,  y calificaron de  exitoso que este año han brindado más de tres mil  quimioterapias a 375 pacientes.

Sin embargo, una empleada de dicho sanatorio, que pidió no ser identificada, dijo que las pacientes todavía no están siendo atendidas, y que al mismo tiempo que la ministra daba las declaraciones, una paciente se retiraba solo con un número de teléfono al cual debe llamar para consultar cuándo podrá ser atendida. 

La misma empleada comentó que la farmacia del hospital tiene una falta considerable de medicamentos, no solo para la especialidad de oncología, sino que para otras enfermedades, hasta las más comunes.  Las denuncias también han sido hechas por empleados de dicho hospital, desde el pasado 1 de diciembre, donde para esa fecha ya eran dos semanas sin que se realizaran los tratamientos, debido a la falta de medicamentos. 

Los empleados, que no quisieron identificarse por miedo a represalias, dijeron que la situación es delicada, no solo porque las pacientes llegan desde lugares lejanos al centro de salud, sino porque este tipo de tratamientos no pueden ser interrumpidos porque el cáncer avanza. 

Adelaida de Estrada, directora de Maternidad, dijo que en el área de oncología, en la clínica del dolor y cuidados paliativos atienden a 642 casos de forma ambulatoria. 

En septiembre pasado, la directora indicó que diariamente atienden entre 15 a 18 pacientes en Oncología.