Puntos Corazón hará carrera para obras sociales

Tendrá lugar el domingo por la mañana y serán 5 km. de recorrido. 

descripción de la imagen

La institución humanitaria realiza proyectos sociales en 40 comunidades de 25 países.

Por

08 December 2016

La organización católica Puntos Corazón realizará la carrera “Corriendo por las vocaciones” este domingo 11 de diciembre. 

El recorrido será de 5 kilómetros, partirá a las 6:30 de la mañana, del parque de Antiguo Cuscatlán hasta llegar a Multiplaza y retornar al punto de partida. 

El costo de la participación es de ocho dólares e incluye el kit deportivo conformado por camiseta, bolsa y un termo. 

El premio para el primer lugar es un viaje de fin de semana a Guatemala para dos personas con gastos de hotel y transporte pagado. El segundo  y tercer lugar obtendrán una dotación de productos de belleza. 

La inscripción puede hacerla de dos a a seis de la tarde llamando al Hogar de Ancianos San Vicente de Paul y el día sábado en Galerías Escalón de nueve de la mañana a las siete de la noche frente a la tienda Zara. Para mayor información también puede comunicarse a la página de facebook llamada Corriendo por las vocaciones.

Los fondos recaudados servirán para dar sostenibilidad a la organización Puntos Corazón.

Punto Corazones

Es una institución que fue fundada en el país en 1994 y está presente en 40 comunidades de 25 países.  

El movimiento católico se encarga de enviar a jóvenes voluntarios salvadoreños a otros países para ir a servir a comunidades necesitadas. 

También gestiona la venida de jóvenes de países extranjeros para brindar servicio de colaboración a comunidades del país. 

“Puntos corazones brinda ayuda a las zonas más necesitadas de forma desinteresada. Es una gran obra de compasión y misericordia que brinda la obra”, dijo Javier Alfaro, miembro de Puntos corazones. 

En la actualidad está ubicada en la colonia Iberia de San Salvador, entre las actividades que realizan están las visitas a los niños con cáncer del Hospital Bloom y fiestas para niños de escasos recursos económicos.

“Nuestra misión es acompañar a la gente que más sufre y lo necesita”, comentó Milagro Cercado, representante de la organización y voluntaria desde hace 10 años. 

La organización es encargada de proponer a jóvenes de 18 a 30 años de edad para realizar misiones en de uno o dos años a nivel internacional. 

Los voluntarios son apadrinados por donantes, quienes dan una aporte financiero para cubrir las necesidades básicas del misionero.