Elsa Aguirre tiene más de 10 años de dedicarse a vender yuca y platillos típicos en Chalchuapa.
Su larga trayectoria y dedicada labor en la comercialización de los derivados de la yuca, la han ubicado como una de las más reconocidas en el municipio.
Ella espera seguir dándose a conocer a través del segundo festival de la yuca, que tendrá lugar los días sábado 10, domingo 11 y lunes 12, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en el parque José Matías Delgado, de Chalchuapa.
Esta actividad es organizada por emprendedores de Chalchuapa pertenecientes al Comité “Un Pueblo Un Producto”, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y la alcaldía de la localidad.
El edil, César Hernández, dijo que uno de sus objetivos es dinamizar la economía local a través de la atracción de turistas nacionales y extranjeros.
También dar a conocer a los comerciantes del municipio ya que la yuca está, junto a los sitios arqueológicos, entre sus principales atracciones turísticas.
Aproximadamente 50 emprendedores del área de la gastronomía tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos.
Entre la variedad de productos que las personas podrán degustar a base de yuca están pupusas, pizza, frozen, dulces, quesadillas, buñuelos, alfajores, ensaladas, flan y sorbetes, y la tradicional yuca con chicharrón.
Eder Figueroa, coordinador de la comisión de turismo de la comuna de Chalchuapa, comentó que para este año, el festival contará con la participación de artesanos.
“Este festival es un desafío para que se quede año tras año y para eso hemos decidido tener la novedad de que al festival se sumen artesanos originarios de la ciudad para que expongan sus productos y a comerciantes de San Lorenzo y El Refugio, con el fin de que muestren su mercadería y comida”, señaló Figueroa.
Esperan tener también la participación de 20 artesanos y algunas exposiciones de café y loroco.