Vanda Pignato niega que es investigada pese a enfrentar juicio civil

La exprimera dama alegó ayer que no hay pruebas en su contra y que ni la investigan aquí ni en su país natal, Brasil.

descripción de la imagen

Por

07 December 2016

La secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, negó ayer que esté siendo investigada en el país, pese a que se le sigue un juicio civil por presunto enriquecimiento ilícito en la Cámara Segunda de lo Civil junto con su exesposo Mauricio Funes y un hijo de este Diego Roberto Funes Cañas.

“Contra mí no hay pruebas. Yo no estoy siendo investigada ni en Brasil ni en El Salvador”, declaró la funcionaria a  TCS, en referencia a dos casos: el proceso civil que se le sigue por presunto enriquecimiento ilícito y los señalamientos que se le hacen en el contexto del escándalo de corrupción en Brasil conocido como Autolavado (Lava Jato). 

Tras una investigación hecha por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, Funes, Pignato y Funes Cañas fueron enviados a juicio civil por no justificar ingresos por más de $700 mil.  

Pignato incluso ha comparecido como imputada en el proceso que se le sigue y en el que han quedado revelados datos como que Funes no tenía capacidad para ahorrar $150 mil o pagar por adelantado créditos, varios de ellos a nombre de Pignato. 

“Mi exesposo pagó las deudas que yo adquirí antes de ser primera dama, cuando Mauricio se quedó sin trabajo yo sostenía el hogar, pero no eran deudas de zapatos o carteras, eran de supermercado y cosas para sobrevivir”, dijo en alusión la vida de lujo de Funes, según reveló la Fiscalía.

Pignato volvió a rechazar la publicación del periódico Fohla de Sao Paulo en que se le señala de haber gestionado con el Partido de los Trabajadores de Brasil $1.5 millones provenientes de dinero ilícito para la campaña de Funes.