El ministro de Justicia y Seguridad Pública Mauricio Ramírez Landaverde dijo esta mañana en una conferencia de prensa que se evalúa la posibilidad de ampliar la vigencia de las medidas extraordinarias para el combate de la violencia y las pandillas o se le harán los ajustes necesarios para que sean más efectivas contra el crimen.
"En ese sentido solicitaríamos a los señores diputados, ya sea una ampliación de la vigencia de las medidas o una modificación, ya que es posible que no todas las medidas que están indicadas sean necesarias, eso dependerá de los resultados que se obtengan en los próximos meses", dijo Ramírez Landaverde.
Agregó que se hacen las evaluaciones de los resultados de tales medidas con el propósito de hacer la petición a los diputados de la Asamblea Legislativa.
Te puede interesar: 10 medidas extraordinarias para combatir a las pandillas
A finales de marzo pasado, las autoridades de Seguridad impulsaron 14 medidas que llamaron extraordinarias que buscaban frenar las órdenes criminales que salían del sistema penitenciario y reducir los altos índices de homicidios y extorsiones.
A diez meses de esas disposiciones, las autoridades de Seguridad han asegurado que la tendencia al alza de los homicidios en el primer trimestre de este año se ha revertido.
Sin embargo, la violencia causada en su mayoría por las pandillas ha cobrado las vidas de 5,008 personas entre el uno de enero y el 5 de diciembre, según cifras de la Fiscalía General.
Te puede interesar: Pese a medidas extraordinarias homicidios no cesan
A pesar de los discursos triunfalistas de funcionarios del Gabinete de Seguridad, lo cierto es que 2016 es el segundo año con más violencia de forma consecutiva en la historia reciente del país.