“Mi tío Juan tenía un sueño, ayudar a otras personas y para cumplirlo viajo a El Salvador y lo realizó a través de la educación, incluso continuó con este objetivo hasta su muerte... Ahora cada día continuamos construyendo este sueño y beneficiando a cientos de jóvenes salvadoreños”, dijo en un emotivo discurso la Presidente de la Fundación Arrupe de España, Aurora de Rato Salazar Simpson, durante el acto de graduación de la XVIII promoción de bachilleres.
Estos jóvenes formaban parte de un grupo de 76 alumnos de la institución que recibieron ayer su diploma como bachilleres.
El acto de graduación inicio con una misa dedicada a la memoria de sus fundadores, el sacerdote Juan Ricardo Salazar Simpson y su hermana Felicidad Salazar Simpson, ambos de grata recordación.
Luego del oficio religioso, inicio el acto en el que se le entrego a los estudiantes los títulos que los acreditan como nuevos bachilleres.
Antes se guardó un minuto de silencio, por parte de los asistentes, en homenaje a los benefactores del Colegio.
Familia benefactora
Durante su intervención el presidente de la Fundación Padre Arrupe de El Salvador, José Panadés, destacó el apoyo que la familia Salazar Simpson ha realizado por el país desde hace varios años, especialmente por los niños y jóvenes que residen en la zona de Soyapango y sus alrededores.
Desde su fundación, el Colegio Español Padre Arrupe, ha graduado a 18 promociones de bachilleres, lo que representa un aproximado de más de dos mil alumnos.
La mayor parte de los jóvenes provienen de diferentes municipios del Gran San Salvador, especialmente de la zona oriental de la capital.
Gracias al esfuerzo de los estudiantes, maestros y padres de familia, la institución siempre ha sobresalido como una de las mejores evaluadas, según Panadés.
Fundación Padre Arrupe
La Fundación trabaja en beneficio de la niñez y juventud salvadoreña.
Desde su creación, el Colegio Padre Arrupe se ha convertido en una alternativa de estudio integral para los jóvenes que no pueden continuar sus estudios debido a que provienen de familias de escasos recursos económicos.
Además tienen la ventaja de que el título de bachillerato que obtienen es avalado y validado por las autoridades de educación españolas.
El Colegio Padre Arrupe abrió sus puertas en 1998 y gracias al apoyo de la Fundación los estudiantes pueden optar a becas parciales de estudio.
Para ello, el colegio cuenta con un sistema de cuotas diferenciadas, lo cual permite que los padres de familia asuman los gastos de acuerdos a sus posibilidades de ingresos, previo a un estudio socio económico.
Entre los invitados especiales estaba Aurora de Rato Salazar Simpson, Presidenta de la Fundación Padre Arrupe de España, José Panadés Vidrí, presidente de la Fundación Padre Arrupe de El Salvador, Francisco Ravena, embajador de España en el país y algunos diputados de la asamblea legislativa.
Alumnos destacados en matemáticas
Dennis Joaquín Díaz, Rodrigo Emilio Pérez y Carlos Rafael Gil Alvarado, además de ser amigos, forman parte del Programa Jóvenes Talento de la Universidad de El Salvador y forman parte del grupo de estudiantes que ayer recibieron su título de bachilleres del Colegio Español Padre Arrupe, de Soyapango.
Los tres jóvenes, siempre han sido muy aplicados en sus estudios y gracias a su esfuerzo y dedicación han participado y obtenido excelentes resultados en diferentes competencias internacionales de matemáticas y física.
Aunque han sido muchos los reconocimientos, entre los más recientes, está el obtenido por Dennis Díaz, quien ganó una medalla de bronce y estuvo a un punto de obtener la de plata en las olimpiadas de matemáticas, realizadas este año en Hong Kong.
Mientras que Carlos Gil, logró una mención de honor en la misma competencia.
Por su parte, Rodrigo Pérez, en la más reciente participación de las olimpiadas de física, realizadas en Suiza, obtuvo otra mención honorífica gracias a su destacada labor.
“Estoy satisfecho y le doy gracias a Dios, a mis padres, maestros y a todos los miembros de la Fundación Padre Arrupe de España y de El Salvador, ya que gracias a su apoyo incondicional he obtenido este logro profesional”, dijo Carlos Rafael Alvarado Gil, quien espera aplicar a una beca para continuar sus estudios en el extranjero.
Benefactores de la institución
Aurora de Rato S?alazar Simpson. “Que mi tío, padre y madre continúen velando desde el cielo con esta obra que beneficia a cientos de personas”, fueron algunas de las palabras que dirigió la ahora presidenta de la Fundación Padre Arrupe de España, durante la graduación de bachilleres promoción 2016.
José ?Panadés Vidrí. nació en Santa Ana y cursó sus estudios de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales en la Universidad de Barcelona. Desde hace más de 17 años ha desempeñado una destacada labor al frente de la Fundación Padre Arrupe de El Salvador, continuando con el legado que le encomendaron los hermanos Ricardo y Felicidad Salazar Simpson.
Felicidad Salazar Simpson Bos. Falleció este año en España, pero el legado altruista que ha dejado en el país, por medio de sus obras, aún continúa vivo, gracias al apoyo de su familia. Junto a su hermano, impulsaron la construcción y el equipamiento de lo que sería el Colegio Arrupe, para el cual gestionaron fondos de instituciones internacionales y nacionales.
Rvdo. Padre. Juan Ricardo Salazar Simpson Bos S.J. 1942-1999. Nació en Zaragoza, España. Fue un sacerdote, científico e ingeniero, pero sobre todo un paciente y consumado pedagogo. Con una fe inquebrantable entregó los últimos años de su vida a la formación de niños y jóvenes en el país, materializando su sueño en la fundación del Colegio Español Padre Arrupe.