Con el fin de promover la Ley de Desarrollo y Protección Social, garantizar el respetos e inclusión de personas con alguna discapacidad, World Vision entregó un kit de materiales educativos que ayudarán a instituciones y población a sensibilizarse sobre la temática y saber cómo abordarla dentro de centros escolares, lugares de trabajo y hogares.
La entrega del material didáctico se realizó a través a través del su programa Desarrollo de Capacidades Centrales para la Efectiva Implementación del Servicio de Sillas de rueda y su mantenimiento (Access), el cual es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Según Thatiana Arias, coordinadora del proyecto Access, de World Vision El Salvador, el objetivo es promover los derechos de las personas con discapacidad, lograr su desarrollo personal y profesional.
Te puede interesar: La huella de un médico salvadoreño en EE. UU.
“Consideramos que este material servirá para generar consciencia. Garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad es compromiso de todos”, dijo.
El material entregado cuenta con nueve manuales enfocados en temas como la definición de discapacidades, modelos de inclusión, descripción de barreras y superación de las mismas, entre otros.
Según Martha Morales, gerente de sostenibilidad del programa, es importante trabajar en la divulgación de los derechos de las personas con discapacidad, puesto que es necesario sensibilizar a la población para que olvide la discriminación, que todavía está presente.
“Consideramos que la divulgación del tema a través de las instituciones y sociedad civil es clave para la construcción de sociedades sensibles e inclusivas”, manifestó.
También puedes leer: Sendas para la Mujer busca transformar corazones
Arias aseguró que en el país es urgente trabajar en crear más oportunidades laborales para personas con discapacidad, ya que esto contribuye al desarrollo de dichas personas y sus familias.
“Estamos apoyando la Ley de inclusión y promoviendo los derechos de las personas con discapacidad, incentivándolos a que adquieran un trabajo para que se sientan bien con sigo mismas”, expresó.