Fiscalía investiga a Leonel Flores Sosa por presunto lavado de dinero

El exdirector del ISSS, primer funcionario del FMLN, fue declarado culpable de enriquecerse ilícitamente con fondos de derechohabientes.

descripción de la imagen

Leonel Flores Sosa

Por

06 December 2016

El exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Leonel Flores Sosa continúa bajo investigación por la Fiscalía General.   Ahora por el delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, pero para ser acusado ante los tribunales de justicia.

La Cámara Segunda de lo Civil declaró responsable a Flores Sosa y a su esposa Denisse Karina de Flores de haberse enriquecido de forma ilegal de fondos públicos por un monto de 812,740 dólares.

Es el primer exfuncionario de Gobierno que es encontrado culpable de haberse enriquecido ilegalmente, ahora con el trabajo conjunto entre la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Fiscalía General.


Podría interesarle: Cámara resuelve que exdirector del ISSS, Flores Sosa, se enriqueció ilícitamente


Antes de conocerse la resolución de la  Cámara en la que le ordena a la Fiscalía General a que promueva un proceso penal en contra de Flores Sosa como su esposa por  enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El fiscal general Douglas Meléndez sostuvo que desde hace varios meses se viene investigando a Flores Sosa para ser llevado a los tribunales de justicia por los delitos anteriores.

“En el tema del señor Flores, al exdirector del Seguro Social las investigaciones penales van avanzadas, no sabría decir si vamos a requerir (acusar formalmente) o cuándo, si hemos avanzado mucho en esas investigaciones”, dijo Meléndez, quien aseguró que “al recibir fondos ilícitos producto de delitos,  los invierte  y hace uso de ellos  puede caer en el tipo penal de lavado de dinero”.

Meléndez celebró el fallo de las magistradas de la Cámara al señalar que “después de décadas, la Ley del Enriquecimiento Ilícito revivió, por primera vez un exfuncionario fue declarado responsable de enriquecimiento ilícito”.

El proceso civil en contra de Flores Sosa y su esposa culminó un año después de que los magistrados de la Corte Suprema ordenaran enviar al exfuncionario por el incremento patrimonial injustificado de 608,387 dólares.

 Sin embargo, esa cantidad se elevó a 812,740 dólares, luego de conocerse en el juicio civil un incremento de 204,353 dólares a raíz de la auditoría de la Sección de Probidad de la CSJ y de los peritajes financieros que había pedido la Fiscalía General.

Tras conocerse la resolución de la Cámara, los bienes que fueron adquiridos de forma ilegal por el exfuncionario y su esposa deberán de pasar al Estado hasta por el monto de  812,740 dólares que se apropiaron ilícitamente de las arcas del ISSS durante su gestión en el primer gobierno del partido de izquierda FMLN.

Cuestiona entrega de sobresueldos

El fiscal Meléndez también cuestionó la entrega de sobresueldos a funcionarios.   “Si en la Fiscalía General, anteriormente los fiscales estaban haciendo eso, era incorrecto, su servidor, el actual Fiscal General, no está recibiendo ningún sobresueldo, por lo tanto, creo como ciudadano, como funcionario que recibir fondos que no estén dentro del marco de la ley, es una sinverguenzada, si eso es delito, lo vamos a examinar”, dijo.

Denunció una conspiración de sectores, que no quiso revelar, en contra de los funcionarios “por lo que pareciera es parte de lo mismo, es parte de una conspiración que existe para estar atacando a los funcionarios que estamos haciendo las acciones correctas  en contra de la corrupción”.

Más casos investigados