Después de haber dado sus votos para aprobar una emisión de bonos de $550 millones para que el Estado pueda cubrir sus obligaciones en lo que resta del año, el partido ARENA ha estado bajo presión para aprobar una segunda etapa de $650 millones y así completar la cifra que el gobierno propuso inicialmente para salir de su difícil situación fiscal: $1,200 millones.
A juicio del presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) del partido tricolor, Mauricio Interiano, no se han comprometido con aprobar esta cifra y no está garantizado que se sumen para la emisión de bonos, pues no está justificado para qué quieren usar este dinero.
Sin sus votos, esto no se podría aprobar, pues requiere mayoría calificada de 56 votos.
“Que no sigan con la cantaleta de que necesitan $1,200 ó $650 millones o lo que sea porque no lo podemos justificar. Entendamos la necesidad real y las medidas que se tomarán para que no se siga endeudando el pueblo salvadoreño y en eso discutimos qué soluciones propone (el gobierno) y vemos en qué podemos acompañar para tener una solución amplia y seria sobre ese tema”, dijo el dirigente arenero en la entrevista Frente a Frente.
Lee también: Sánchez Cerén llama a partidos a avalarle lo que resta de los $1.200 millones en bonos
Además agregó que el gobierno solo ha dicho que esta cifra le ayudará a reducir su deuda de corto plazo, pero esto ya ha pasado anteriormente, advirtió.
“Lo que pasa es que venían acostumbrados a aprobar préstamos para bajarle a las tarjetas para luego seguirse endeudando. Cuando hablábamos de por qué eran $1,200 millones solo decían que eran $900 millones para esa tarjeta, es decir los Letes (Letras del Tesoro) y lo querían vaciar. No podemos acompañar eso porque sería irresponsable”, señaló.
Lo que Interiano ofrece al partido de gobierno es discutir, a la luz de un presupuesto transparente y completo, qué necesidades tiene el gobierno para así poder tomar decisiones. Asimismo, llama a que se aclare por qué se llegó a la crisis actual.
Mesas de diálogo
El dirigente arenero anunció que hoy se retomarán las mesas de diálogo en el tema fiscal y de crecimiento económico y generación de empleos, las cuales se vieron suspendidas temporalmente pues una misión del partido oficial fue a Cuba a participar de los actos en conmemoración de Fidel Castro, líder de la revolución de ese país y quien falleció el pasado viernes 25 de noviembre.
Según Interiano, la necesidad primordial de estas mesas es discutir el plan de presupuesto 2017 y que no cometa los mismos vicios del que está en curso para este año, el cual estaba desfinanciado y tenía vacíos que, a su juicio, han agravado la crisis pues se ha necesitado de préstamos e incremento de impuestos para cubrirlos.
Mauricio Interiano dice que plan de presupuesto 2017 tiene mismos vacíos que en 2016. Pide presupuesto "completo y honesto".
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 6, 2016
El dirigente tricolor también advirtió que solo darán sus votos para el plan de ingresos y egresos si, además de estar completo y ser honesto, cumple con leyes como el escalafón o la de veteranos de guerra y si se incluye el presupuesto especial que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha pedido para la logística previa de las elecciones legislativas y municipales de 2018.
Si esos fondos no llegan al TSE, tanto magistrados como ciudadanos han advertido que se pone en riesgo la calidad de los comicios y de la democracia misma.