Bajo el proyecto Conservación de la Tortuga Marina que impulsa el Fondo de Iniciativa de las Américas (FIAES) y la Agencia de Desarrollo Local de La Unión y la municipalidad de Chirilagua, fueron liberadas 400 de ellas en la playa El Cuco, de San Miguel.
El plan que impulsan las dos instituciones, ha logrado crear dos corrales de incubación de huevos de tortugas que funcionan en El Cuco y en playa El Icacal, de Intipucá, La Unión.
Ambos cuentan con el financiamiento de 105 mil dólares de FIAES y Adel La Unión.
El proyecto inició en septiembre y finalizará en febrero de 2017, la meta es recolectar 120 mil huevos y reproducir el mayor número de quelonios.
Sandra López, coordinadora del proyecto de Adel La Unión, dijo que un aproximado de cincuenta personas que se dedican a la recolección de los huevos están trabajando en el proyecto, en el cual “llevan los huevos al corral, ahí se incuban y después de un periodo de 45 días nacen las tortugas y luego son liberadas en la playa”.
Te puede interesar:¿Le gustan las ostras? Lea lo que hacen estos dos salvadoreños para encontrarlas
Santos Fuentes, viverista del corral, se encarga de los trabajos del cuido. Él aseguró que “estamos monitoreando los nidos donde tenemos los huevos enterrados, que no le lleguen plagas y medir la temperatura”.
En el país anidan las especies carey, baule, prieta y golfina, que se encuentran en peligro de extinción.