Save the Children celebra Día Internacional del Voluntariado

Para fortalecer las capacidades del voluntariado, un gran número de empresas pusieron talleres vocacionales y expusieron sus productos.

descripción de la imagen

Para celebrar

Por

04 December 2016

En el marco del día internacional del voluntariado, el cual se celebra cada este lunes, Save the Children reconoció la labor de más de 500 voluntarios comunitarios que implementan sus programas en las comunidades de intervención de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y La Paz.

La actividad se realizó en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), donde los voluntarios participaron de una feria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en la que alrededor de 30 empresas privadas e instituciones públicas, expusieron sus productos, talleres vocacionales y servicios, de cara a fortalecer las capacidades y habilidades en el tema de voluntariado.

El tema de la celebración para este año fue el “Auto Cuido”, y en torno a ello, los expositores ofrecieron información relacionada con oportunidades de estudios superiores, servicios de salud, primeros auxilios, higiene personal y realización de talleres vocacionales exprés sobre manualidades, arte y pintura, alimentos, belleza, entre otros. El objetivo de incorporarlos es evidenciar la corresponsabilidad de todos los sectores para la creación de mejores comunidades.

“Los voluntarios son la fuerza motora de Save the Children, es gracias a ellos que podemos desarrollar nuestros programas. Los voluntarios trabajan de la mano con los promotores de niñez y son quienes implementan directamente las actividades impulsados por su compromiso de trabajar por los derechos y el bienestar de la niñez y adolescencia de sus propias comunidades” dijo Rocío Rodríguez, directora de País de Save the Children.

Save the Children capacita a sus voluntarios en diferentes temáticas relacionadas con derechos de niñez como parte de su programa principal “Primeros Pasos hacia el Éxito”, que se desarrolla en unas 100 comunidades. Con este entrenamiento, ellos adquieren la capacidad y habilidad para organizarse y ser líderes de nuestro programa.

Al evento asistieron alcaldes de las zonas de impacto de la organización, entre ellos los alcaldes de Jujutla, Nahuizalco, Izalco, San Francisco Menéndez, quienes se dirigieron a los participantes con palabras de motivación y agradecimiento.


Expositores

Fudem, Avícola S.A. de C.V., Pollo Campero, Colgate, Incaparina, Toledo, Yogurt Yes, Banco de Alimentos, Beauty in the City, International School of Design Total-Image, Belezza, Lactolac, EDT, Conamype, UDB, Cruz Roja Salvadoreña, , Laboratorios Ancalmo, Valdes, S.A. DE C.V., Aranda, Mercosal-ILP, Instituto Nacional de Apopa, USO, entre otros.