Un nuevo grupo de jóvenes provenientes de varios departamentos del país se graduó ayer del programa Oportunidades que impulsa la Fundación Gloria de Kriete, con el apoyo de Fomilenio I.
Son 45 bachilleres los que recibieron formación complementaria en áreas de inglés, lingüística, computación, matemáticas y valores, entre otras.
Los graduados de la modalidad sabatina son originarios de San Salvador, Chalatenango, Ahuachapán, San Miguel y Santa Ana.
Además de los títulos y medallas, los jóvenes se hicieron acreedores de becas para estudiar en las diversas universidades del país, en cada profesión escogida.
En el grupo de graduados se destacó que el promedio global de notas es de 9.10, y con un promedio en la Paes de 7.74.
Dos alumnos estudiarán en la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera y uno más en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).
La referida fundación premió a los jóvenes más destacados en áreas de excelencia, solidaridad y constancia.
Celina de Kriete, presidenta de la Fundación Gloria de Kriete, explicó que los graduados cierran la primer fase del programa, que es el complemento universitario, para continuar con la fase dos, que es continuar con los estudios universitarios hasta alcanzar la fase tres, que es la reinserción laboral.
Añadió que lo que pretende el programa Oportunidades es formar agentes de cambio para su comunidad y para el país.
El programa Oportunidades, en su modalidad sabatina, ha realizado dos graduaciones anteriores logrando que 18 estudiantes estén ahora en las universidades, otros 281 estudiando carreras técnicas superiores, 164 más estudiando carreras de licenciaturas e ingenierías, y 35 jóvenes más estén laborando en pasantías o en plazas fijas.
Celina de Kriete explicó que la Fundación Gloria de Kriete recibió una donación de parte de Fomilenio I de más de $3 millones para el programa Oportunidades.
Esto además de la contrapartida de más de un millón de dólares de la fundación, con lo cual dichas entidades han asegurado el programa Oportunidades para diez años más.
El director ejecutivo de Fomilenio I, José Ángel Quirós explicó que se aseguraron que hubieran instituciones de gran respaldo y de compromiso con la educación a fin de recibir los recursos.
Kriete informó que son 10 años de trabajar con los jóvenes en el programa Oportunidades, por lo que actualmente suman unos 700 beneficiarios de las tres fases.
“En Oportunidades vamos más allá de la educación y formación. Nuestra responsabilidad y compromiso, con la inserción laboral de nuestros jóvenes, busca para ellos empleos competitivos”, indicaron los organizadores.
El programa Oportunidades otorga becas universitarias y formación profesional para el empleo e inserción laboral.
Te puede interesar: El Ricaldone agradece a sus benefactores
Actualmente atiende a más de 1,300 jóvenes en cinco centros a nivel nacional, en 65 municipios de diez departamentos del país.
Abigaíl Cisneros, directora del centro Oportunidades de San Salvador, destacó la participación de los nuevos graduados y el esfuerzo que hacen sus padres para que se capaciten para el futuro y convertirse en agentes de cambio.
Mauricio Ángel Quintanilla, uno de los jóvenes graduados, agradeció a los maestros que los han capacitado y preparado para los nuevos retos en los estudios superiores.
Indicaron que en los 12 años de labor social, la Fundación Gloria de Kriete se ha enfocado en apoyar proyectos con garantía de sostenibilidad y seguimiento, beneficiando a más de millón y medio de salvadoreños. Los beneficios son en salud, educación, desarrollo comunitario, emprendimiento, juventud y prevención. Todas estas áreas son trabajadas con fundaciones con capacidad administrativa y de gestión.
La Fundación Gloria de Kriete cuenta con seis programas permanentes, entre estos el programa Oportunidades.