Aún después de su muerte, la figura del expresidente de Cuba, Fidel Castro, sigue siendo objeto de polémica y de controversias. Ayer la iniciativa de la bancada del FMLN de que se incluyera en el minuto de silencio en la Asamblea Legislativa, no tuvo el acompañamiento, ya que no reunió los votos necesarios para ello.
El rendirle tributo al ex dirigente del Partido Comunista cubano era parte de la agenda de la sesión plenaria de ayer a iniciativa de la fracción efemelenista que había pedido incluir al dirigente revolucionario cubano en la lista de personalidades fallecidas recientemente, a quienes se les dedicaría un minuto de silencio.
Lee también: Fortuna de $900 millones dejó Fidel Castro, según Forbes
Fue el diputado del PCN, Francisco Merino, presidente de la Asamblea Legislativa en funciones, quien leyó el listado de las personas propuestas por los legisladores para el minuto de silencio y mencionó el nombre de Fidel Castro, quien falleció a las 10:30 del pasado sábado.
Los diputados del FMLN, que no lograron viajar a Cuba en la delegación efemelenista para participar en los funerales del exmandatario cubano, ya iban preparados para la ocasión, pues hasta fotografías de Fidel Castro llevaban consigo para rendirle tributo en la sesión plenaria.
Ante eso, el diputado de ARENA, Ernesto Muyshondt, propuso incluir a los cubanos muertos por orden del régimen castrista y por los miles de balseros cubanos que han perecido ahogados en el mar, en su intento de huir de la isla.
El diputado y miembro de la comisión política del FMLN, Santiago Flores, tomó la palabra y planteó que la votación por cada persona propuesta para el minuto de silencio se hiciera por separado.
Así se hizo, tras someter el presidente en funciones a votación esa iniciativa efemelenista.
Además: ¿Conoces a Tony, el hijo “socialité” de Fidel Castro?
Tanto la propuesta de Muyshondt de incluir a los miles de muertos a manos del régimen castrista como la de la bancada del FMLN de incluir “al compañero Fidel”, no lograron los 43 votos como mínimo necesarios para rendirles el minuto de silencio.
Por Fidel Castro solo se logró 32 votos en pantalla que incluía 28 del FMLN, 3 del PCN y 1 de GANA, este último del jefe de fracción, Guadalupe Vásquez, quien argumentó que en estos casos hay que dejar de lado las cuestiones ideológicas.
“Me considero en este punto ser un diputado que no voy agarrar cuestiones ideológicas, porque él ya está fallecido, ya lo juzgó Dios, ya lo juzgó la justicia divina y nosotros por igual, por los delitos que pudo haber cometido, ya es un fallecido”, argumentó Vásquez.
Los votos que faltaron
De hecho, a la fracción del FMLN le hicieron falta los votos de algunos de sus diputados que se encuentran en el exterior, entre ellos la diputada Lorena Peña, quien forma parte de la delegación del partido y del gobierno de Salvador Sánchez Cerén, que se encuentra en Cuba, participando en las exequias y homenaje al exgobernante cubano, Fidel Castro.
Pese a que no triunfó su intento de homenajear a Castro en la sesión plenaria de ayer, los efemelenistas aprovecharon el minuto de silencio dedicado a las otras personas para mostrar la fotografía de su “ejemplo a seguir” y con el brazo izquierdo en alto gritaron: ¡Viva Fidel Castro!
A la edad de 90 años, el exdirigente de la revolución cubana sin que las autoridades de su país, hayan revelado las causas de su muerte.
Las cenizas de Castro serán enterradas el domingo por la mañana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba.