El Instituto Técnico Ricaldone, realizó la noche del miércoles la “Gala Salesiana de la Esperanza”, en la que se reconoció la labor de diferentes instituciones y personas altruistas que colaboran con la institución.
Según el padre Alex Figueroa, director institucional de la obra salesiana del Instituto Técnico Ricaldone, gracias al aporte de desinteresado de los donantes es posible continuar llevando educación a centenares de jóvenes de escasos recursos económicos.
Al evento asistieron personalidades del ámbito empresarial y social del país, quienes destacaron la importancia que ha tenido la obra de los salesianos a nivel nacional.
De acuerdo con el Presbítero Figueroa Ruiz, cada año, el instituto busca ofrecer un reconocimiento a los bienhechores, sin embargo, este año querían homenajearlos de manera diferente.
“Este año queríamos vivir un momento diferente, de alegría salesiana”, afirmó.
En la actividad hubo diferentes puntos culturales y artísticos, destacando la participación del coro salesiano y grupos de danza, entre otros.
Programas que transforman vidas
El Instituto Técnico Ricaldone fue fundado hace 59 años y desde entonces se ha comprometido con las obras de proyección social. Su misión ha sido construir el sueño de Don Bosco, a través de distintos programas educativos, que funcionan con el aporte económico de las diferentes empresas y personas.
La institución cuenta con un programa de becas, el cual cubre el costo total del bachillerato técnico. Con este se benefician 70 jóvenes, cada año.
En el kinder Pedro Ricaldone se ofrece educación parvularia gratuita desde 1960 y beneficia a 70 niños cada año.
Con el Centro de Formación Profesional se capacitan alrededor de 70 jóvenes en carreras técnicas. Este programa persigue dar oportunidad a personas que no han tenido acceso a la educación. A la vez, buscan la inserción laboral de sus graduados.
También puedes leer: Colegio Citalá gradúa a su primera promoción con éxito
En deporte y formación en valores humanos y cristianos se ven beneficiados 300 niños y jóvenes, que cada domingo llegan al instituto a practicar diversas disciplinas, dijo.
San Juan Bosco y la educación
El Instituto Técnico Ricaldone, funciona bajo el sistema educativo y preventivo que implemento San Juan Bosco, fundador de la obra salesiana. La institución a través de sus programas de educación técnica y científica, dirigida a la juventud menos favorecida, toma el compromiso de cambiar el panorama de muchos jóvenes salvadoreños.
Entre algunos de los programas que ofrece esta la preparación académica, técnica y profesional a través de los Centros de Formación Profesional “Don Pedro Ricaldone”, Programas de becas “Ayúdanos a Triunfar”, Oratorio San José y Escuela de Educación parvularia Don Pedro Ricaldone.
Cada año, cientos de jóvenes y niños de escasos recursos de diferentes sectores del país, ingresan a la institución y se incorporan a los diferentes programas.
Estos beneficios se han podido desarrollar gracias al apoyo de varias empresas privadas, instituciones públicas, Organismos No Gubernamentales (ONG's) y benefactores particulares que cada año se unen a este esfuerzo por la educación.
El padre Figueroa Ruíz invitó a las empresas, que aún no se han involucrado en esta obra para que se unan y formen parte de estos programas. “Solo basta con una llamada y reservamos el espacio par su participación”, concluyó el sacerdote.
El instituto Ricaldone se se basa en tres valores principales : razón, religión y amor.