Centros penales deberá llevar registro público de los violadores sexuales

Fue aprobado por la Asamblea Legislativa este día.

descripción de la imagen

Archivo / Referencia

Por

01 December 2016

Con 58 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobó hoy reformar el Código Penal para que la Dirección General de Centros Penales (DGCP) lleve un registro de violadores sexuales en El Salvador.

La reforma consiste en que los violadores serán puestos en un registro público donde estará su foto, nombre y demás datos personales, estos datos aparecerán hasta 4 años después de haber terminado su condena.


Podría interesarle: Un niño es violado cada día en El Salvador, según informe de la Policía


También, los padres que violen a sus hijos perderán la autoridad parental y los violadores en general nunca más podrán trabajar en contacto directo o indirecto con niños o personas con discapacidad.

El diputado de ARENA, Julio Fabián, dijo que se busca proteger a niños y niñas de estos agresores.

La propuesta empezó en 2013 y fue impulsada por la diputada Patricia Valdivieso, quien explicó que el registro se llevará en un sitio web, el cual será adminitrado por la DGCP.

"Si tiene un vecino sospechoso, podrá buscarlo en ese registro y así asegurarse que no es alguien de riesgo", dijo la legisladora tricolor.