Las mujeres embarazadas con VIH pueden lograr que sus hijos nazcan sanos con la detección temprana de la enfermedad, asegura el doctor Rolando Cedillos, especialista en enfermedades infecciosas, en una entrevista en el programa de radio Pencho y Aída.
Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, con la intención de concienciar, educar y mejorar la comprensión del VIH.
"Las mujeres con VIH que estén en tratamiento pueden tener hijos sanos", dijo el doctor Cedillos. Añadió que "en el país después de la transmisión sexual, la forma de transmisión más frecuente es de la madre al hijo".
Agregó que con los tratamientos las personas no necesariamente se van a morir de esa enfermedad.
"La prueba es gratuita, pueden conseguirla en cualquier unidad de salud. En laboratorios privados puede ir de $10 a $30", dijo Cedillos. "Todas las personas deberían hacerse las prueba. Necesitamos detección temprana", recalcó.
El doctor Cedillos explicó que los síntomas más frecuentes de padecer VIH son fiebre prolongada, diarrea prolongada y pérdida de peso significativa.
Explicó que pueden pasar de 6 meses a 10 años desde que una persona se infecta con VIH hasta que desarrolla el SIDA.
Indicó que en el país el tratamiento antirretroviral está disponible en todos los hospitales nacionales de las cabeceras departamentales.
"Cuando se les da el diagnóstico es como que las personas hubieran recibido un golpe, es un diagnostico impactante", sostuvo el especialista.
Explicó que en el país existe un sistema implementado que asegura la sangre para prevenir la transmisión del VIH por medio de transfusiones.
Cedillos informó que el Ministerio de Salud tiene registrados 34 mil casos de enfermos con VIH.
"El 80% de las personas con VIH están entre los 20 y los 40 años, pero tenemos personas infectadas de todas la edades", dijo Cedillos.